Sociedad

ATTT lanza campaña de sensibilización en carnavales, busca reducir el número de accidentes de tránsito

Accidente de tránsito en la vía Panamericana

Las fiestas del Carnaval se acercan y, con ellas, la movilización de centenares de conductores a diferentes puntos en el interior del país. En medio de las actividades, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) busca reducir el número de accidentes de tránsito.

Con el lema de campaña “Voy y vengo”, la ATTT busca sensibilizar a la población y así reducir a cero las víctimas fatales durante estas fiestas, que se celebrarán del 1 al 4 de marzo. Sin embargo, la movilización comenzará desde el próximo viernes 28 de febrero.

Muchos de los conductores se han desplazado a diversos pueblos para celebrar los carnavales. LP/Elysée Fernández Muchos de los conductores se han desplazado a diversos pueblos para celebrar los carnavales. LP/Elysée Fernández

Osiris Gratacós Alvarado, directora de Educación Vial y Defensa del Usuario de la ATTT, explicó que, para reducir los accidentes, se realizarán operativos principalmente en las salidas de la ciudad, donde se espera un mayor flujo vehicular. Además, trabajarán en conjunto con la Policía Nacional, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y otros servicios de emergencia. Se estima una fuerza de 300 unidades entre todos los estamentos.

El año pasado, durante los carnavales de 2024, se movilizaron más de 150 mil vehículos, y se reportaron 162 lesionados, un total de 400 accidentes vehiculares y cinco víctimas fatales por atropellos y colisiones entre el distrito de San Miguelito, Los Santos, Las Palmas de Veraguas y el distrito de La Chorrera, en Panamá Oeste.

Ante este escenario registrado el año pasado, Gratacós da recomendaciones para los conductores, tales como respetar los límites de velocidad, especialmente en zonas escolares y pobladas; planificar la ruta y las paradas; descansar bien antes de manejar, y llevar un botiquín.

Una de las recomendaciones más importantes es que todos los ocupantes deben usar cinturón de seguridad, incluidos los pasajeros en los asientos traseros. Agregó que “los niños deben usar sistemas de retención infantil adecuados según su estatura y edad”.

Uso del cinturón de segurida La ATTT recuerdo el uso del cinturón de seguridad en los puestos de atrás y más cuando se viaje con niño durante esta fiestas de carnaval. Foto tomada de redes.

Con respecto a las causas más comunes de accidentes, la directora de Educación Vial señaló que las principales infracciones son el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, el uso de sustancias y las distracciones al conducir, especialmente el uso del celular. Además de la velocidad, que es el factor de riesgo más frecuente, también aumenta la probabilidad y gravedad de los accidentes.

Otro aspecto que, según los conductores, también puede influir en los accidentes son las condiciones en que se encuentran las carreteras.

Gratacós señaló que la infraestructura vial también es sinónimo de seguridad. Los baches, desniveles, falta de señalización o de luminarias representan un riesgo importante al momento de conducir.

VIA CENTENARIO Conductores denuncian el mal estado de la vía Centenario, donde hay huecos, losas hundidas, herbazales en los hombros y escombros. Foto: Alexander Arosemena (ALEXANDER AROSEMENA)

Destacó la necesidad de una infraestructura adecuada que incluya aceras, ciclovías y calzadas bien delimitadas para evitar conflictos entre los distintos usuarios de la vía.

Para Gratacós, existen cinco pilares del enfoque sistémico de seguridad vial: infraestructura, educación, control, respuesta médica y evaluación constante.

El pasado miércoles 18 de febrero, la ATTT, el Sistema Estatal de Radio y Televisión, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) firmaron un memorando de entendimiento para la campaña de prevención en carnavales, denominada “Voy y vengo”, que establece la colaboración en siete (7) producciones audiovisuales para que el mensaje llegue de manera más directa a la población.

En lo que va de este año, la Dirección de Operaciones de Tránsito de la Policía reporta, hasta el mes de febrero, 41 víctimas fatales y 1,204 lesiones por accidentes de tránsito. El año pasado, en el mismo periodo, se registraron 55 víctimas fatales y 1,234 lesionados.