ATTT habilita registro en línea de boletas de tránsito: haga su trámite sin ir a las oficinas

ATTT habilita registro en línea de boletas de tránsito: haga su trámite sin ir a las oficinas
El tiempo promedio de pago de una multa de tránsito en la ciudad es de una hora. Foto: Archivo

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que dio un paso más en su proceso de modernización al habilitar un nuevo sistema en línea que permite el registro digital de boletas de papel, eliminando la necesidad de acudir presencialmente a las oficinas de la entidad.

+info

Multas con tecnología RFID: ATTT las aplicará desde noviembre de 2025

Con esta herramienta, los conductores podrán iniciar el proceso de pago de una infracción desde cualquier dispositivo con acceso a internet, agilizando los trámites y reduciendo las largas filas que solían formarse en las sedes de la institución.

“Este avance representa nuestro compromiso formal con la comodidad y el ahorro de tiempo de la población. Estamos migrando de un modelo tedioso a una gestión transparente, ágil y centrada en las necesidades de la gente”, afirmó Simón Henríquez, director general de la ATTT.

ATTT habilita registro en línea de boletas de tránsito: haga su trámite sin ir a las oficinas

Cómo registrar una boleta de papel en línea

El nuevo sistema es sencillo, rápido y accesible. Los usuarios deben seguir estos pasos:

Ingresar al portal oficial de la ATTT: www.transito.gob.pa

Seleccionar la opción “Servicios en Línea”

Elegir “Registro de Boletas en Papel”

Completar los campos solicitados con:

Una vez completado el formulario, la ATTT enviará una confirmación electrónica al correo del usuario en un plazo máximo de 24 horas. Esta confirmación valida el registro y habilita de inmediato las opciones de pago disponibles.

ATTT habilita registro en línea de boletas de tránsito: haga su trámite sin ir a las oficinas

Opciones de pago disponibles

El pago de las infracciones puede realizarse a través de diversas plataformas, lo que ofrece mayor comodidad y evita recargos por pagos tardíos. Las alternativas son:

  • La plataforma web oficial de la ATTT

  • Banca en línea mediante entidades afiliadas

  • Sedes presenciales de la ATTT en todo el país

Con estas modalidades, los ciudadanos pueden completar el proceso de manera flexible y sin necesidad de hacer filas ni esperar turnos.

La implementación del registro en línea de boletas forma parte del plan de la ATTT para avanzar hacia una gestión pública más moderna, eficiente y transparente.

Esta iniciativa busca reducir los tiempos de atención, minimizar el uso de papel y mejorar la trazabilidad de los trámites, respondiendo a las necesidades de una ciudadanía cada vez más conectada.

Según Henríquez, el nuevo sistema también contribuirá a descongestionar las oficinas, especialmente en la ciudad capital, donde históricamente se han concentrado los trámites relacionados con infracciones de tránsito.

Además, se proyecta que este modelo digital sirva como base para futuras herramientas tecnológicas que simplifiquen otros procedimientos, como la renovación de licencias o la consulta del historial vehicular.

Beneficios directos para los usuarios

Entre los principales beneficios de esta nueva modalidad destacan:

  • Ahorro de tiempo y recursos: los ciudadanos pueden completar el registro desde casa o la oficina, sin desplazamientos.

  • Mayor rapidez: el proceso se confirma en menos de 24 horas.

  • Transparencia y trazabilidad: todo el procedimiento queda registrado digitalmente.

  • Reducción del riesgo de recargos: al habilitar el pago inmediato, se evita que las boletas se venzan.

  • Menor congestión en oficinas: menos filas y atención más ágil para quienes requieran asistencia presencial.

Con el registro digital de boletas, la ATTT consolida un paso clave hacia la transformación tecnológica del sector público en Panamá. Este proyecto no solo moderniza la gestión de infracciones, sino que marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre el ciudadano y los servicios estatales: más accesible, eficiente y transparente.

La institución reiteró que su objetivo es seguir ampliando las herramientas en línea para que cada trámite sea más rápido y menos burocrático. “Estamos construyendo una administración pública al ritmo de la era digital, donde la tecnología sea una aliada de la gente y no un obstáculo”, concluyó Henríquez.


LAS MÁS LEÍDAS

  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Pagos del PASE-U este 6 y 7 de noviembre: Ifarhu informa lugares de cobro. Leer más
  • Hallan sin vida a Esteban De León Osorio, joven reportado como desaparecido desde el 31 de octubre. Leer más
  • La Roja se juega el pase directo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026. Leer más
  • Thomas Christiansen anuncia los convocados para el cierre de la eliminatoria; Negrito Quintero es la gran novedad. Leer más
  • Descentralización: investigación a 36 exrepresentantes revela lesión patrimonial que supera los $25 millones. Leer más
  • Mitradel pide a Cervecería Nacional documentos que justifiquen los despidos. Leer más