Asamblea cita a ministra del MIDES para aclarar exclusión de beneficiarios de programas sociales

Asamblea cita a ministra del MIDES para aclarar exclusión de beneficiarios de programas sociales
Ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó citar a la ministra de Desarrollo Social (MIDES), Beatriz Carles, para que explique el proceso de depuración de beneficiarios de los diferentes programas sociales.

La ministra deberá responder un cuestionario de nueve preguntas, entre ellas:

  1. ¿Cuáles son los criterios específicos y actualizados que el MIDES está utilizando para determinar la exclusión de los beneficiarios de los programas de ayuda social, como Ángel Guardián y 120 a los 65?

  2. ¿Se han modificado recientemente estos criterios? De ser así, ¿cuáles han sido las modificaciones y cuándo se implementaron estos cambios?

  3. ¿Qué procedimiento sigue el MIDES para notificar oficialmente a los beneficiarios sobre su exclusión?

  4. ¿Con cuánta antelación recibe el beneficiario la notificación formal para que pueda presentar una reconsideración?

  5. ¿Cuántos beneficiarios han sido excluidos en los últimos seis meses por provincia y cuál es el porcentaje en relación con el total de inscritos en cada programa (Ángel Guardián y 120 a los 65)?

  6. ¿Existe algún análisis de impacto social y económico sobre el efecto que estas exclusiones pueden tener en las familias y comunidades afectadas?

  7. ¿El MIDES ha realizado auditorías independientes o revisiones externas sobre la ejecución de estos programas de ayuda social en el último año?

  8. ¿Existen planes para mejorar la transparencia en la inclusión de los beneficiarios?

  9. ¿Qué papel juega la tecnología en el monitoreo y control de los beneficiarios en los programas sociales?

La propuesta fue presentada por el diputado panameñista José Luis Varela, en conjunto con otros diputados.

“En los últimos meses, tanto en mi despacho como en mis giras por la provincia de Herrera, he recibido inquietudes de personas que están siendo excluidas del programa 120 a los 65”, señaló Varela.

Según el diputado, la ley es clara en cuanto a la forma de cómo se excluyen a las personas de estos programas. Aseguró que ha recibido información de personas en cama o con alguna discapacidad que son sacadas de un día para otro sin justificación.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Conoce los nuevos precios de gasolina y diésel vigentes desde este viernes 25 de julio. Leer más
  • Prepararán lista oficial de fincas que podrían ser afectadas por el tren Panamá–Divisa. Leer más
  • Ordenan cierre temporal y fusión de 12 sucursales del Banco de Desarrollo Agropecuario. Leer más
  • Contratista acuerda devolver $300 mil al Estado en caso Conades tras acuerdo de pena. Leer más
  • Líder regional de Maersk: Panamá corre el riesgo de quedarse por fuera, urge elevar capacidad portuaria y ejecutar nuevos proyectos. Leer más
  • Bebés en Azuero nacen con presencia de metales pesados en el organismo. Leer más
  • $140 millones adicionales costará poner en operación la planta potabilizadora de Howard. Leer más