Al menos 25 puntos siguen bloqueados en Changuinola; se registra incidente entre camioneros y manifestantes

En medio de los cierres de vías en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, la mañana de este jueves 15 de agosto se registró un incidente entre conductores de camiones y manifestantes.

En uno de los bloqueos de calle, un grupo de camioneros expresó su malestar por los cierres intermitentes, ya que no podían seguir su ruta. Ante esta situación, los camioneros decidieron cerrar la vía.

Desde hace una semana, dirigentes del sindicato de trabajadores bananeros y grupos indígenas protestan contra la nueva ley de la Caja de Seguro Social y, hasta el momento, se registran 25 puntos o vías bloqueadas.

El incidente entre los camioneros y los manifestantes se registró en el puente sobre el río Changuinola. Otros de los puntos bloqueados son Finca 13 y Finca 60.

Al menos 25 puntos siguen bloqueados en Changuinola; se registra incidente entre camioneros y manifestantes
Camioneros expresaron su malestar por no poder seguir con su ruta. Cortesía

Por otro lado, en la ciudad capital, gremios docentes que están en paro desde el pasado 23 de abril se concentraron en las inmediaciones de la Iglesia del Carmen, en la Vía España, para marchar hacia la Asamblea Nacional.

En tanto, la vía Interamericana fue cerrada a la altura de Arimae, en la provincia de Darién, debido a una manifestación que ha generado enfrentamientos con agentes de la fuerza pública.

Movilización de docentes

Las manifestaciones y marchas de los gremios magisteriales continúan en su jornada número 23 este jueves 15 de mayo, con cinco puntos de protesta activos a nivel nacional en contra de la Ley 462, que reformó la CSS.

Agrupaciones como la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (Amia), la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), entre otros gremios, se han mantenido en paro de labores desde el pasado 23 de abril.

En la ciudad de Panamá, la marcha se desplazó desde los predios de la Iglesia del Carmen hacia la Asamblea Nacional, en la Plaza 5 de Mayo, donde los educadores realizaron un mitin en rechazo a la ley de la CSS, a la minería y al memorando de entendimiento firmado con Estados Unidos, informó Diógenes Sánchez, dirigente de la Asoprof.

Los puntos de protesta se localizan en: la avenida de Las Américas en Panamá Oeste; el Mausoleo de Calle 16 en la ciudad de Colón; el cruce del centro económico en Chitré, provincia de Herrera; y los predios de la Casa del Educador en Santiago, Veraguas.

Este jueves, agentes de la Policía Nacional tuvieron que utilizar bombas lacrimógenas para dispersar una manifestación en Chitré.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Declaran prescrita acción penal a exministro Belgis Castro en caso de instalación de fibra de vidrio. Leer más
  • Contratista acuerda devolver $300 mil al Estado en caso Conades tras acuerdo de pena. Leer más
  • Agroferias del IMA llegarán a 9 provincias del país entre el 21 y 22 de julio. Leer más
  • Violencia en la Asamblea Nacional: Jairo Salazar agrede y amenaza a Betserai Richards. Leer más
  • Mulino asiste al Clásico Presidente entre vítores y abucheos. Leer más
  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 26 para completar la flota de la línea 3 del Metro: comienza su traslado. Leer más