47 empresas han mostrado interés en el proceso de homologación de las laptops del Meduca

47 empresas han mostrado interés en el proceso de homologación de las laptops del Meduca
El Meduca inicia proceso de homologación para adquisición de computadoras portátiles y licencias Microsoft M365 A3. Cortesía

Unas 47 empresas han mostrado interés en el proceso de homologación para la adquisición de computadoras portátiles y licencias Microsoft M365 A3, destinadas a docentes y estudiantes del sistema oficial, que lleva adelante el Ministerio de Educación (Meduca).

+info

Meduca abre licitación para comprar 585 mil laptops y licencias Microsoft por $230.2 millonesMillonario traslado para Meduca: $49.2 millones en laptops y obras en las comarcas

Esta licitación pública contempla la compra de 585,250 computadoras portátiles para docentes y estudiantes, así como las licencias de operación, con un precio de referencia global de $230,262,640.00.

47 empresas han mostrado interés en el proceso de homologación de las laptops del Meduca

El viceministro Administrativo de Educación, Roberto Sevillano, explicó que el proceso se mantiene en sesión permanente con el propósito de responder todas las preguntas y garantizar que el pliego de condiciones sea lo más homologado posible, priorizando siempre el interés público y los beneficios que busca el Meduca.

Durante la jornada de homologación, que se realizó de forma virtual con la participación de más de 190 personas, se registró una situación que generó inquietud entre los asistentes. En un video publicado en redes sociales por la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), se observa a la ministra de Educación, Lucy Molinar, participando en la reunión, donde —tras un intercambio de opiniones entre la titular y uno de los proponentes— se ordenó silenciar los micrófonos de los participantes.

En la sesión también estuvieron presentes funcionarios de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

Por su parte, la AEVE denunció en sus redes sociales que “mientras miles de estudiantes siguen en escuelas con techos rotos y sin pupitres, se señala que la ministra Lucy Molinar habría intervenido directamente en la licitación pública para la compra de laptops, manipulando el pliego de condiciones para favorecer a una sola empresa”.

El gremio magisterial agregó que “no se puede hablar de transparencia mientras se realizan licitaciones amañadas y se juega con el dinero del pueblo”. Además, la AEVE solicitó que la Contraloría General de la República, la Asamblea Nacional y el Ministerio Público abran una investigación sobre lo ocurrido durante la reunión de homologación celebrada el pasado 14 de octubre.

Ante estos señalamientos en redes sociales, el Meduca emitió un comunicado indicando que sobre la transparencia del acto de homologación correspondiente a la licitación pública para el suministro de computadoras portátiles y licencias Microsoft M365 A3. “El Meduca reitera que se trata de un procedimiento transparente, participativo y desarrollado conforme a lo dispuesto en la Ley 22 de 2006, y ordenado por la Ley 153 de 2020″.

Indicó el comunicado que “este proceso cuenta, además del personal de la institución, con la presencia de las autoridades competentes, quienes están disponibles para aclarar cualquier observación que surja durante el desarrollo del acto”. Conforme a la normativa vigente, la etapa de homologación tiene una duración de hasta cinco días.

La entidad solicitó a los interesados a presentar sus comentarios dentro del acto correspondiente, siguiendo los lineamientos establecidos en los pliegos de cargos.

Detalles de la licitación

Del total, 54,000 laptops serán destinadas a docentes, con un precio unitario de $472.38 y un monto global de referencia de $27,294,300.

47 empresas han mostrado interés en el proceso de homologación de las laptops del Meduca
En la administración pasada de Lucy Molinar, entregaron computadoras portátiles a los estudiantes de escuelas oficiales. Cortesía

Estos equipos deberán contar con procesador (CPU y NPU), memoria RAM de 16 GB, disco de 512 GB, pantalla de 14 pulgadas, bloqueo antirrobo, sellado a prueba de líquidos, capacidad para funciones de inteligencia artificial, garantía y soporte técnico a nivel nacional, entre otros requisitos solicitados por el Meduca.

En el caso de las computadoras portátiles para estudiantes del sistema oficial, Meduca busca adquirir 531,250 unidades, con un precio unitario de referencia de $348.93 y un monto global de $198,347,500.

Entre las especificaciones técnicas solicitadas para estos equipos están: procesador (CPU y NPU), memoria RAM de 8 GB, disco de 256 GB, pantalla de 14 pulgadas, conectividad LTE (con eSIM integrada), bloqueo antirrobo y batería de larga duración, con una autonomía mínima de 16 horas, entre otros detalles.

En cuanto a las licencias de Microsoft M365 A3, la entidad busca adquirir 21,000 licencias que cubrirán la totalidad de los equipos por un periodo de 4 años, con un precio unitario de $220.04 y un precio de referencia total de $4,620,840.00.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bolillo Gómez da una lección de orgullo y amor por la camiseta. Leer más
  • Naviferias 2025 del IMA: Jamones y más productos a partir del 2 de diciembre. Leer más
  • Aprehenden a cinco personas vinculadas a un presunto fraude contra un banco por más de $785 mil. Leer más
  • ‘Solo vine a felicitar a Panamá’: Bolillo Gómez tras el 3-0 en el Rommel Fernández. Leer más
  • Qué hacen y cómo viven los militares de Estados Unidos que se entrenan en la selva panameña. Leer más
  • Empresas cuestionan pliego del Meduca y la DGCP ordena frenar temporalmente millonaria licitación tecnológica. Leer más
  • Thomas Christiansen celebra clasificación de Panamá al Mundial 2026: ‘Mostraron por qué son Panamá’. Leer más