Varela reaparece junto a Blandón en convivio Panameñista

Varela reaparece junto a Blandón en convivio Panameñista
En el centro: José Isabel Blandón y Juan Carlos Varela en la comarca Ngäbe Buglé este 23 de agosto.

En Soloy, comarca Ngäbe Buglé, el presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, encabezó un ‘directorio comarcal’ este sábado 23 de agosto. Pero el encuentro adquirió un matiz fuera de lo ordinario con la aparición del expresidente de la República (2014-2019), Juan Carlos Varela.

+info

Revés para Blandón: Tribunal Electoral abre paso a la renovación del Partido Panameñista

En lo que fue anunciado como un ‘gran convivio Panameñista’, Varela compartió escenario con Blandón, quien exaltó su gestión presidencial, la última que ha ejercido el panameñismo. Hoy, ese mismo partido atraviesa un proceso de reorganización tras una de sus peores derrotas electorales en 2024: sin candidato propio a la presidencia de la República y respaldando a Rómulo Roux, de Cambio Democrático (CD).

“El partido que en función de Gobierno más obras ha hecho posibles en la Comarca Ngäbe Buglé, ha sido el Panameñista”, aseguró Blandón en una publicación que compartió con fotos de la convocatoria, donde aparecen decenas de personas en el encuentro en Soloy.

Varela reaparece junto a Blandón en convivio Panameñista
Encuentro del panameñismo en Soloy, comarca Ngäbe Buglé. Tomada de redes sociales.

Cuando Varela gobernó, Blandón era el alcalde del distrito de Panamá. Consecuentemente, Blandón fue la apuesta Panameñista a la Presidencia de la República para suceder a Varela, esfuerzo que resultó inexitoso en las elecciones de 2019, donde terminó en cuarto lugar por detrás del entonces candidato por la libre postulación, Ricardo Lombana.

La reaparición de Varela ocurre en medio de rumores de una posible candidatura de cara a 2029, no obstante, esto no ha sido confirmado por el partido, al que recientemente el Tribunal Electoral (TE) ha dado el visto bueno para realizar una Convención Nacional Extraordinaria para renovar su dirigencia.

No obstante, a la figura de Varela le esperan desafíos. Es uno de los 31 imputados en el caso de los sobornos de Odebrecht por el presunto delito de blanqueo de capitales. La audiencia del caso está programada del 11 de noviembre al 19 de diciembre de 2025, con fecha alterna del 12 de enero al 13 de febrero de 2026.

Partido en disputa

La dupla Blandón-Varela marca distancia de otras fracciones en las que ha devenido el partido Panameñista.

Blandón ha protagonizado comentarios cruzados con la expresidenta de la República (1999-2004) y Panameñista, Mireya Moscoso, cuando en una ocasión la etiquetó de “traicionar al colectivo”. En tanto, Moscoso ha pedido publicamente la “renovación urgente” del partido, lo que implicaría el fin del mandato de Blandón.

Figuras como Luis Ernesto Carles también se han sumado a los llamados por un relevo de la dirigencia.

La disputa llegó al Tribunal Electoral en enero, luego de que la convocatoria del Directorio Nacional Panameñista a una convención para renovar autoridades fuera impugnada.

Lo anterior fue apelado por otro bloque del panameñismo, encabezado por Herbert Young.

Consecuentemente, en una ponencia del magistrado del TE, Luis Guerra Morales, se validó la legalidad de la convocatoria. Con ello, el partido podrá reprogramar su convención y definir el calendario de elecciones internas.

Con ese panorama definido, el panameñismo intenta retomar oxígeno. La aparición conjunta de Blandón y Varela en Ngäbe Buglé marca un gesto político que apunta a recomponer fuerzas, aunque al mismo tiempo acentúa la línea divisoria con quienes insisten en que la renovación debe pasar por sacar a Blandón de la presidencia del colectivo.

El partido, entre tensiones y nostalgias, busca un camino para volver a ser competitivo de cara a las elecciones de 2029.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más