Donald Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves 10 de abril que su país ha enviado “muchas tropas” a Panamá y que aumentará su presencia militar en el país centroamericano.

+info

Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militarPete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal

Las declaraciones se dieron durante una reunión en la Casa Blanca, en la que estuvo acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Estado, Marco Rubio.

Durante el encuentro, Hegseth ofreció un breve informe sobre su visita oficial a Panamá entre el 7 y 9 de abril. Destacó los acuerdos alcanzados con el gobierno del presidente José Raúl Mulino, los cuales −según dijo− permiten fortalecer la presencia militar estadounidense en el istmo, particularmente con el objetivo de proteger el Canal de Panamá ante lo que calificó como una “excesiva influencia de China”.

Hegseth explicó que el memorándum de entendimiento firmado con el Ministerio de Seguridad contempla la presencia de tropas estadounidenses en antiguas instalaciones militares, como el Fuerte Sherman, en la provincia de Colón, así como la ejecución de operaciones conjuntas en estaciones aéreas y navales.

“Estamos asegurando el Canal de Panamá de la influencia china. Eso es algo que usted (Trump) dijo: vamos a recuperar el Canal”, afirmó Hegseth, refiriéndose a una de las promesas del exmandatario sobre retomar el control estratégico de la vía interoceánica.

El secretario de Defensa responsabilizó a administraciones anteriores, como la del expresidente Barack Obama, de haber permitido el avance de China en la región. Aseguró que la administración actual —en coordinación con el presidente Mulino— trabaja activamente para revertir esa situación.

En ese contexto, el ministro panameño de Seguridad Pública, Frank Ábrego, aseguró este miércoles 9 de abril que Panamá no ha cedido soberanía sobre el Canal ni sobre sus áreas adyacentes como parte del acuerdo firmado con las autoridades estadounidenses.

“Queremos establecer que Panamá, en ningún momento durante este memorándum de entendimiento, ha cedido soberanía sobre el Canal de Panamá ni en ninguna de sus áreas adyacentes”, sostuvo Ábrego.

Asimismo, reiteró que el país ha sido claro en su postura de no permitir la instalación de bases militares ni sitios de defensa en el territorio nacional.

“Panamá dejó en claro, a través del presidente Mulino, que no podemos aceptar bases militares ni sitios de defensa”, puntualizó.

Donald Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su secretario de Defensa, Pete Hegseth. Captura de pantalla



LAS MÁS LEÍDAS