Solo el 25% de los funcionarios de la Asamblea ha recibido sus cheques, según la asociación de trabajadores

Solo el 25% de los funcionarios de la Asamblea ha recibido sus cheques, según la asociación de trabajadores
Protesta de funcionarios de la Asamblea por pago con cheque. Richard Bonilla

Ha sido un lunes revuelto en los pasillos de la Asamblea Nacional. No por la discusión de polémicos proyectos de ley, ni por una protesta ciudadana en rechazo al trabajo de los diputados, sino por la forma en que se está pagando la quincena: con cheques. La medida, implementada por la Contraloría General de la República en medio de una auditoría interna, ha encendido los ánimos de funcionarios y algunos diputados.

+info

Cheques, filas y protesta: así se pagan ahora las quincenas en la Asamblea Nacional para detectar ‘botellas’Funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque; Dana Castañeda cuestiona falta de información por parte de la Contraloría

La Contraloría, a cargo de Anel Bolo Flores, busca verificar en el terreno si quienes están en la planilla realmente trabajan en el Legislativo o si se trata de las célebres “botellas” que cobran sin cumplir funciones. Con este panorama se comenzó a pagar manualmente los salarios, uno a uno, bajo supervisión directa.

Hasta la tarde de este lunes, solo el 25% de los cheques correspondientes a una planilla de alrededor de 4 mil funcionarios había sido entregado, según informó Karina Connell, presidenta de la Asociación de Empleados de la Asamblea. Es decir, uno de cada cuatro funcionarios había cobrado.


Solo el 25% de los funcionarios de la Asamblea ha recibido sus cheques, según la asociación de trabajadores
Karina Connell, presidenta de la Asociación de Empleados de la Asamblea Nacional. LP/Richard Bonilla

“Estamos en desacuerdo porque lo que está haciendo la Contraloría. Es acoso”, declaró a La Prensa, y fue más allá: acusó a la institución fiscalizadora de violar el Convenio 190 de la OIT, que protege a los trabajadores frente a cualquier forma de violencia o acoso en el ámbito laboral.

Pero la Contraloría tiene su versión. En un comunicado, responsabilizó a la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, de “promover el acoso” contra sus auditores, quienes, añadió, están cumpliendo con su labor de fiscalización y transparencia.

De acuerdo con un informe de la Contraloría en enero de este año, el Legislativo contaba con 3,038 funcionarios, por los que se pagaron 5 millones 806 mil dólares en sueldos. El salario promedio al cierre de enero era de 1,911 dólares.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Corredores Norte y Sur: ¿Por qué los panameños siguen pagando peaje si el Estado ya los compró?. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más