El Consejo de Gabinete decidió declarar estado de urgencia en la provincia de Bocas del Toro, anunció el ministro de la Presidencia de la República, Juan Carlos Orillac.
La medida se toma en virtud de los hechos de violencia y el vandalismo que se registraron la noche del jueves 19 de junio y parte de la madrugada del 20 de junio.
Orillac dijo que grupos violentos atentan contra el orden público y la democracia.
Deploró los daños a instituciones públicas y privadas como las oficinas de Sinaproc, el Aeropuerto de Changuinola, el estadio Calvin Byron, además de las instalaciones de Chiquita, varios comercios y locales.
“El día de ayer [jueves 19 de junio] grupos violentos protagonizaron actos criminales y de terrorismo urbano que atentan contra el orden público, la seguridad ciudadana y la institucionalidad democrática”, expresó Orillac.
El ministro Orillac detalló que se suspenden las garantías constitucionales por cinco días en la provincia de Bocas del Toro.
El Consejo de Gabinete extraordinario ha decidido declarar estado de urgencia en la provincia de Bocas del Toro.https://t.co/rLx5Yn38em pic.twitter.com/02rMzAPtOH
— La Prensa Panamá (@prensacom) June 20, 2025
Orillac recalcó que durante varias semanas se dialogó con los trabajadores de la bananera y se presentó el proyecto solicitado y aprobado y es ley de la República, pero siguieron los bloqueos de vías y las protestas en esa provincia.
El ministro de la presidencia dijo que la suspensión de las garantías constitucionales en el marco del estado de urgencia, se tomó para evitar que grupos radicales se reúnan para organizar actos de violencia y el vandalismo.
Por su parte Dinoska Montalvo, ministra de Gobierno, explicó que en este momento debe prevalecer el restablecimiento del orden público.
El ministro de seguridad, Frank Ábregó, informó que hay 12 personas heridas entre funcionarios de la Policía Nacional, del Senan y de Senafront. Además, detalló que los hechos vandálicos dejaron como resultado la afectación de más de 12 locales afectados incluyendo estaciones de combustible, expendios de alimentos, oficinas de Acodeco, Sinaproc, arrendadoras de autos donde 22 vehículos fueron hurtados y posteriormente recuperados.