Revés para Blandón: Tribunal Electoral abre paso a la renovación del Partido Panameñista

Revés para Blandón: Tribunal Electoral abre paso a la renovación del Partido Panameñista
Sede del Partido Panameñista estuvo cerrada por casi nueve años. Cortesía

El Tribunal Electoral (TE) emitió una decisión clave que cambia el rumbo del Partido Panameñista. A través de un fallo, levantó el freno que impedía convocar a una Convención Nacional Extraordinaria y dio luz verde para que el colectivo avance en la renovación de su dirigencia.

La disputa comenzó el pasado 7 de enero, cuando el Directorio Nacional del Panameñista aprobó llamar a una convención para escoger nuevas autoridades. Sin embargo, la iniciativa quedó paralizada tras una impugnación presentada por Dionisio De Gracia Guillén, cercano al presidente del partido y excandidato presidencial, José Isabel Blandón. Un juzgado electoral le dio la razón en junio y suspendió la convocatoria.

Revés para Blandón: Tribunal Electoral abre paso a la renovación del Partido Panameñista
José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista. LP/Isaac Ortega

Ese revés fue apelado por otro sector del panameñismo, encabezado por Herbert Young, quien denunció que la decisión desconocía la voluntad mayoritaria de renovar al partido. El Tribunal Electoral, a través de una decisiónque tuvo como ponente al magistrado Luis Guerra Morales, le dio la razón: constató que la convocatoria cumplió con los requisitos de los estatutos, pues fue aprobada con 30 de los 43 directores, lo que superó la mayoría necesaria.

Con la resolución del TE, el partido tendrá que fijar una nueva fecha para su convención y definir el calendario de elecciones internas. Esto abre la puerta a que surjan nuevos liderazgos y se reordene el tablero político panameñista.

Un golpe a Blandón

El fallo representa un revés directo para Blandón, quien había sido cuestionado por sus propios copartidarios por supuestamente maniobrar para detener el proceso.

Algunos como el exdiputado y exministro Luis Ernesto Carles, le han pedido que renuncie a la presidencia del colectivo.

Revés para Blandón: Tribunal Electoral abre paso a la renovación del Partido Panameñista
Luis Ernesto Carles, exdiputado del Partido Panameñista. LP\ Richard Barrera

“Lo que habría que hacer por dignidad es poner los cargos a disposición y relevar de todos los cargos a la junta directiva y al directorio nacional, directorio del cual yo soy parte como vicepresidente del partido”, dijo en una entrevista con La Prensa en abril pasado.

El Partido Panameñista sufrió una de sus peores derrotas en las elecciones del 5 de mayo de 2024, cuando la alianza “Por un Panamá Mejor, Lo Bueno Viene”, que impulsó a Rómulo Roux como candidato presidencial y a Blandón como su compañero de fórmula, quedó en cuarto lugar.

Revés para Blandón: Tribunal Electoral abre paso a la renovación del Partido Panameñista
José Blandón Figueroa (izq.) y Rómulo Roux. LP/Elysée Fernández

Los posibles relevos

La convención abre la puerta a que el partido sea tomado por otras figuras políticas. Entre los nombres que suenan está el del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera. Otro que se menciona es Carlos Raúl Piad, político cercano a la expresidenta de la República, Mireya Moscoso.

Revés para Blandón: Tribunal Electoral abre paso a la renovación del Partido Panameñista
Jorge Herrera, diputado panameñista. Elysée Fernández


LAS MÁS LEÍDAS

  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más