La rectora del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), Milena Gómez, respondió públicamente al ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, luego de que este cuestionara la gestión de la institución y señalara una “baja ejecución presupuestaria”. Lo hizo desde un escenario distinto al del ministro: un auditorio repleto de egresados y familiares, durante la ceremonia de graduación del ITSE, celebrada el viernes 24 de octubre.

“El ITSE rompe todos los esquemas. Hoy hacemos realidad 276 sueños”, dijo Gómez en su discurso. Luego, sin mencionar inicialmente a Chapman por nombre, contestó a sus afirmaciones: “Se ha dicho que nuestra ejecución es baja, ¿de dónde salen estas cifras? Resulta imposible medir una ejecución solo en base al presupuesto ley; resulta necesario verificar el presupuesto disponible”.

La rectora explicó que, aunque el presupuesto del ITSE para este año asciende a $69 millones, las retenciones practicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas redujeron los fondos reales a poco más de $24 millones. “De ese presupuesto disponible tenemos una ejecución del 66% a agosto y una proyección de 90% a diciembre. Es imposible ejecutar un dinero que no se nos ha dado. No es un problema administrativo, sino presupuestario. No se puede dar vuelto si la plata no sobra”, explicó ante los asistentes.
Gómez cuestionó la veracidad de los datos presentados por el ministro ante la Asamblea Nacional. “¿Quién ha dado una cifra inexacta a nuestro ministro de Economía y Finanzas? ¿Quién lo ha llevado a cometer semejante equivocación y con qué propósito?”, preguntó.
Presupuesto 2026
También recordó que para 2026, el MEF recomendó apenas $11 millones para el funcionamiento del instituto. “Entendemos las urgencias presupuestarias por las que está pasando Panamá y la necesidad de reducir el déficit fiscal y sostener el grado de inversión, pero nos sorprenden las cifras inexactas que ha mencionado el señor ministro. Nadie puede ejecutar un dinero que no ha recibido y tampoco se le puede evaluar por ese parámetro”, agregó.
El intercambio entre Chapman y Gómez expuso una diferencia de criterios sobre la gestión y el modelo de evaluación del gasto público. Mientras el ministro sostiene que el ITSE ha mostrado una “gestión administrativa que deja mucho de qué hablar” y ha perdido cooperación internacional por falta de ejecución, la rectora insiste en que el problema no es de gestión, sino de recursos efectivamente disponibles.
Apoyada en cifras y con una evidente intención de aclarar las cuentas, Gómez defendió el trabajo de la institución. Lanzó una frase que provocó una ovación en el auditorio:“No se puede dar vuelto si la plata no sobra”.
El ITSE nació con la Ley 71 del 8 de noviembre de 2017, durante la administración deJuan Carlos Varela (2014-2019). Milena Gómez fue escogida como rectora en julio 2021, tras un proceso de selección que duró varios meses, a cargo del consejo directivo del instituto.

