Exclusivo Suscriptores

Quién es quién en la nómina de Jorge Herrera: diputados, funcionarios de la Asamblea y autoridades locales

Diputados, autoridades de gobiernos locales, funcionarios de la Asamblea y veteranas figuras del Partido Panameñista integran la nómina que presentó el presidente del Legislativo, Jorge Herrera, para renovar el colectivo.

+info

Jorge Herrera inscribe su candidatura a la presidencia del Partido Panameñista al cierre de la jornada de postulacionesJorge Herrera buscará la presidencia del Partido Panameñista

Además de Herrera, quien va por la presidencia de la agrupación, en la lista lo acompañan Ariana Coba, diputada del circuito 4-3 (Bugaba y Tierras Altas), que quiere alcanzar la primera vicepresidencia; y Francisco Panchito Brea, diputado del circuito 9-3 (Calobre, Cañazas, San Francisco, Santa Fe), quien aspira a la segunda vicepresidencia.

Zaidy Quintero, representante del corregimiento de Las Cumbres, distrito de Panamá, compite por la tercera vicepresidencia.

Quién es quién en la nómina de Jorge Herrera: diputados, funcionarios de la Asamblea y autoridades locales
El presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, junto a varios de sus colegas. LP/Elysée Fernández

Secretaría y subsecretarías

A la secretaría general aspira Ericka González, actual representante del corregimiento de El Muñoz, de Las Tablas, Los Santos, y quien en el gobierno de Juan Carlos Varela fue la directora de la Autoridad Nacional de Descentralización.

Por la primera subsecretaría general fue nominado Martín Sucre, esposo de Marielus De León Nieto, directora de Recursos Humanos de la Asamblea, con un salario mensual de $5,000 y otros $1,000 de gastos de representación.

Itzi Atencio, diputada suplente del expresidente Varela en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), compite por la segunda subsecretaría, y por la tercera apuesta Ilka Varela de Barés, exdirectora de Migración y exembajadora de Panamá en Portugal.

Quién es quién en la nómina de Jorge Herrera: diputados, funcionarios de la Asamblea y autoridades locales
Jorge Herrera oficializa su candidatura a la Presidencia del Partido Panameñista. Cortesía @panamenistas

Tesorero, subtesorero y vocal

El exdiputado Florentino Ábrego quiere ser el tesorero. Mientras que Joel Mogoruza aspira a ser subtesorero y Cristina Ortiz, quien figura en la planilla del Partido Panameñista, aspira a ser vocal.

Casi la mitad de los nominados para el directorio nacional están en la planilla legislativa o son autoridades locales.

La junta directiva del Partido Panameñista es el órgano encargado de la dirección ejecutiva y administrativa. Su función principal es implementar las políticas y decisiones adoptadas por el directorio nacional, supervisar la ejecución de los planes y programas, y coordinar las actividades de los distintos órganos. Además, tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento del estatuto y los reglamentos internos, así como de representar legalmente al colectivo en actos administrativos y judiciales.

Quién es quién en la nómina de Jorge Herrera: diputados, funcionarios de la Asamblea y autoridades locales
Sede del Partido Panameñista estuvo cerrada por casi nueve años. Cortesía

Para el directorio

Buena parte de los nominados para el directorio nacional están en la planilla legislativa o son autoridades locales.

La lista la encabeza Iraida Grael, asesora legal de la Asamblea, con salario de $2,500 mensuales. Allí también está el diputado Roberto Archibold; Karelis Castrejón, representante de corregimiento en Santo Tomás, distrito de Alanje, Chiriquí; y Josimar Camaño, representante de Chilibre.

Al igual que Georgina Cubas, quien figura en la planilla de la Asamblea con el cargo de asistente administrativo con sueldo mensual de $5,000; Nayiska Pimentel, quien funge como asesora técnica especializada del Legislativo con salario mensual de $3,000; y David González, asistente administrativo de la Asamblea, con salario de $3,000.

Para el directorio también fue postulado Pedro Lomba, cuyo nombre coincide con el de uno de los condenados por un caso de peculado en perjuicio del Banco Nacional.

‘Liderazgo y experiencia’

Los seguidores del presidente de la Asamblea ponderan la diversidad, el liderazgo y la experiencia que representa la nómina. El exministro Mario Etchelecu se pronunció al respecto:

La nómina que acompaña a @jherrerahd manda un mensaje muy claro. Hay miembros que aportan liderazgo, experiencia, otros juventud; el interior está presente y también la capital, donde hay trabajadores y empresarios. Pero lo más destacable es que más de la mitad son mujeres”, escribió en X.

Declaraciones de Herrera

El propio Herrera apela a sus orígenes y trayectoria en la vida pública como cartas principales para renovar la agrupación:

Vengo de las bases. Nadie me regaló nada, mi trabajo y compromiso me han llevado a donde estoy. Si desde abajo hemos llegado a varios puestos de elección, también podemos volver a levantar este partido. Hoy les digo con orgullo y convicción: ¡Unamos al Partido, Volvamos a ganar!”, dijo.

Después de la derrota

Las nuevas autoridades del Partido Panameñista se escogerán el domingo 23 de noviembre en una convención nacional extraordinaria. La nómina de Herrera competirá con la del empresario Carlos Raúl Piad, de la línea política de la expresidenta de la República Mireya Moscoso.

Los críticos de Piad afirman que Moscoso le entregará el partido al presidente José Raúl Mulino.

Quién es quién en la nómina de Jorge Herrera: diputados, funcionarios de la Asamblea y autoridades locales
Mireya Moscoso, (izq) y José Raúl Mulino junto a su esposa (der.)

[Lea aquí: La misteriosa denuncia de golpe de Estado de Mireya Moscoso]

Hasta el pasado 9 de octubre, la agrupación contaba con 220,736 miembros, de acuerdo a cifras del Tribunal Electoral. Su presidente actual es el exalcalde capitalino José Isabel Blandón, quien en las elecciones del 5 de mayo de 2024 fue el compañero de fórmula presidencial de Rómulo Roux, pero quedaron en cuarto lugar.

La llegada de Herrera a la presidencia de la Asamblea ha sido interpretada como una bolsa de oxígeno para esta agrupación.

El directorio nacional del Partido Panameñista es el órgano encargado de la dirección política y estratégica. Su función principal es definir las líneas políticas y programáticas, coordinar las actividades políticas a nivel nacional, y supervisar el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones adoptadas por la junta directiva.

Además, tiene la responsabilidad de convocar y organizar las convenciones nacionales, elegir a los candidatos para los cargos de elección popular, y promover la unidad y cohesión interna.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más