Proponen reducir a la mitad el subsidio electoral

Proponen reducir a la mitad el subsidio electoral
Olga de Obaldía, representante del área de organizaciones no gubernamentales. Cortesía/Tribunal Electoral

Una propuesta para reducir el porcentaje del financiamiento público preelectoral (subsidio preelectoral) fue presentada ante la mesa de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

La iniciativa fue impulsada por el Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales. Olga de Obaldía, representante del área de organizaciones no gubernamentales, explicó que la propuesta consiste en reducir el porcentaje del 1 % al 0.5 %.

Recordó que desde 1997 se estableció este tipo de financiamiento, fijando que el 1 % de los ingresos corrientes del Gobierno central debía destinarse a financiar a los partidos políticos.

Agregó que la propuesta está sustentada en tres criterios: costo por voto, crecimiento del padrón electoral y crecimiento del financiamiento público.

De Obaldía indicó que, tras el análisis realizado, concluyeron que se ha producido un desbalance. Explicó que, mientras el padrón electoral ha crecido un 33 %, el financiamiento público ha aumentado un 626 %. Además, señaló que el número de partidos se ha reducido en comparación con 1997 y que con menos actores políticos se reparte mucho más dinero.

“Cada voto emitido en Panamá vale 46 dólares”, sostuvo.

Félix Wing, representante del Movimiento Otro Camino (MOCA), secundó la propuesta y recordó que es similar a la que presentaron en 2020.

Por su parte, el diputado independiente Jorge Bloise también se mostró a favor de la iniciativa, al destacar que el país atraviesa un momento delicado debido a la golpeada economía y las necesidades apremiantes.

José Blandón, presidente del Partido Panameñista, señaló que no está en contra de que se reduzca el financiamiento, pero no considera que deba hacerse a la mitad. “Consideramos que amerita una mayor discusión”, sostuvo.

La discusión fue pospuesta hasta concluir con otros artículos del tercer bloque del paquete de reformas al Código Electoral.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más