La tensión se percibía desde antes que iniciara la sesión. Los diputados exigían la comparecencia de Frank Ábrego, ministro de Seguridad, en la Comisión de Presupuesto este miércoles 18 de junio.
Uno de los principales focos de cuestionamiento fueron las primas de antigüedad adeudadas a miembros de los estamentos de seguridad, incluido el propio ministro, para las que se pedía el traslado de $2.4 millones.

El diputado Osman Gómez, del Partido Alianza, cuestionó la aparición de altos mandos de los estamentos de seguridad en lista para el pago de primas de antigüedad adeudadas. Lo propio hizo el diputado Raphael Buchanan, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), quien exigía también el pago a miembros de rangos más bajos, puesto que en la lista para el pago de primas “saltan a la vista altos mandos”.
Guillermo Jaén, director de recursos humanos de la Policía Nacional, explicó que en la entidad funciona un sistema de ascensos entre rangos, por lo que de quienes “ingresan como agentes, la mayoría puede salir como oficiales”, argumentó.
También hubo cuestionamientos del diputado Jhonathan Vega, de la coalición Vamos, sobre presuntos dobles beneficios de funcionarios que dejan la fuerza pública con jubilaciones especiales, pero que luego son contratados en otros entes el Estado.
Buchanan, por su parte, exigió al ministro Ábrego que explicara su aparición en la lista de beneficiados de pagos de prima de antigüedad, señalando que la ley lo prohíbe. El ministro señaló que la aparición se debe al tiempo que laboró en la fuerza pública, como comisionado de la Policía, y no como ministro.
Posteriormente, Héctor Pinto, el mayor de recursos humanos del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), explicó que al ministro Ábrego se le está computando la prima de antigüedad desde 1986 a 2016. No obstante, Buchanan señaló que el cómputo estaba mal, puesto que Ábrego fue director del Senafront entre 2008 y 2016.
Pocos segundos después, solo quedaban 3 diputados en la sala. Por falta de quórum, la sesión quedó suspendida.
Otros traslados
Además del pago de las primas de antigüedad, el Ministerio de Seguridad (Minseg) también pedía $999 mil para la compra de 400 pistolas eléctricas tipo Taser.
Los diputados cuestionaron que se intentara hacer una compra directa a la empresa Cool Water, pero desde el Minseg se argumentó que era el único proveedor de las pistolas en el país.
Adicionalmente, la entidad solicitaba $3.8 millones para el pago de jubilaciones a unos 261 exmiembros de los estamentos de seguridad.
El traslado volvería a ser discutido la próxima semana, según informó el presidente de la Comisión, Sergio Chello Gálvez.


