El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha instruido a todos sus ministros de Estado que, una vez se identifiquen, analicen y rindan los informes sobre presuntas “irregularidades” de la administración pasada, se presenten las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público (MP).
Esto, a fin de que el MP realice su trabajo, según lo dicho este martes 9 de julio de 2024 por Sareis Pineda, vocera presidencial, al término de la segunda sesión del Gabinete de Mulino.
La vocera presidencial continuó diciendo que “no habrá persecución política” sino un “real análisis” de cómo ha sido administrado cada uno de los proyectos manejados en el quinquenio 2019-2024 (periodo gubernamental de Laurentino Cortizo).
Durante la conferencia de prensa celebrada en el Anfiteatro de la Presidencia, Pineda también aseguró −dirigiéndose a los ciudadanos y las empresas− que lideran estos proyectos que “aquí no se van a detener las obras; las obras deben ser culminadas con transparencia en beneficio de la población”.
![](https://prensa.com/resizer/v2/DWVHMHN7MVHO5CAZWJGI22LDRM.jpg?auth=c3a8660f7ee77a55320d9151e6a9dcecae305f0a4a87dda33e2fa6f385bfb5c1&width=800&height=533)
Mulino, abogado de 65 años, ganó las elecciones del 5 de mayo pasado con el 34% de los votos, postulado por los partidos Realizando Metas y Alianza.