El presidente de la República, José Raúl Mulino, arribó a Tokio, Japón, este 2 de septiembre junto con una amplia delegación para sostener encuentros con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y con representantes de compañías interesadas en invertir en Panamá.
De acuerdo con el comunicado de la Presidencia, durante los encuentros en los que participará Mulino, se promoverán proyectos de infraestructura, como el gasoducto por el Canal, los avances de la Línea 3 del Metro, el tren Panamá-David-Frontera y los desarrollos portuarios a futuro.
También, el 6 de septiembre, el mandatario panameño asistirá a la celebración del Día Nacional de Panamá en la Expo 2025 de Osaka, un evento en el que participan 150 países y que es visitado por más de 28 millones de personas.
Presidente Mulino llega a Japón en medio de grandes expectativas de inversión en Panamá
— Astrid Salazar (@as_salazar) September 2, 2025
El presidente de la República, @JoseRaulMulino llegó hoy a Japón para cumplir una nutrida agenda que incluye una reunión cumbre con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y encuentros… pic.twitter.com/K3x9bUTJue
En esta exposición, Panamá luce su propio pabellón, con el lema “Salvando Vidas”, dentro de lo que es una plataforma importante para mostrar su posición como país carbono negativo.
La agenda incluye reuniones con la Asociación de Armadores de Japón (dueños de barcos), un grupo de empresas del sector energético y la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO, por sus siglas en inglés), organismo gubernamental para la promoción del comercio internacional.
También están previstas reuniones con los gigantes empresariales Sumitomo y KN Trading Co. LTD, que han mostrado gran interés en invertir en Panamá.
A su llegada, Mulino fue recibido por el director general de América Latina y Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, Motoyuki Ishize; el embajador de Japón en Panamá, Kazuyoshi Matsunaga, y el embajador de Panamá en Japón, Walter Cohen.
El presidente viajó acompañado de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; el canciller, Javier Martínez Acha; los ministros Julio Moltó (Comercio e Industrias), Felipe Chapman (Economía y Finanzas) y José Ramón Icaza (Asuntos del Canal); el vicecanciller, Carlos Hoyos; el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez; el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Luis Roquebert; y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.
La visita oficial de alto nivel se desarrollará entre el 2 y el 6 de septiembre, en las ciudades de Tokio y Osaka.
El viaje a Japón es su salida número 14 al extranjero desde que asumió el poder en julio de 2024.



