‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos

‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos
“China siempre ha mantenido los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco en el desarrollo de sus relaciones con Panamá”, indica el comunicado de la embajada del país asiático.

La embajada de China en Panamá salió al paso a las declaraciones del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Chistopher Landau, quien en su conversación con el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, reconoció ‘as acciones de Panamá en contrarrestar la influencia maligna del Partido Comunista de China’.

+info

Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico China despliega sus mecanismos de presión para responder a la ‘intimidación’ de Estados UnidosEmbajadora de China en Panamá atiza las redes reaccionando a la guerra comercial de aranceles de TrumpVisita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá

Ante pronunciamiento expresado por Landau, según el comunicado enviado por la embajada de Estados Unidos en Panamá, el portavoz de la embajada de China en el país, calificó la declaración como irresponsable y sin fundamento.

China siempre ha mantenido los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco en el desarrollo de sus relaciones con Panamá”, indica el comunicado de la embajada del país asiático.

Además, afirma que precisamente “ha sido Estados Unidos, quien actúa con prepotencia contra los demás países para realizar despojos sistemáticos. Quién ejerce una influencia maligna es algo que todos ven con total claridad”.

“Panamá no es el “patio trasero” de ninguna gran potencia. Sembrar discordia en las relaciones China-Panamá no tiene ni tendrá apoyo alguno y está condenado al fracaso“, sostiene el comunicado de la sede diplomática, presidida por la embajadora Xu Xueyuan.

En cuanto a los puertos operados por CK Hutchison, el comunicado indica que “China siempre se ha opuesto categóricamente a las prácticas que utilizan coerción económica y abuso hegemónico para perjudicar los intereses y derechos legítimos de otros países”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Consorcio Panamá Cuarto Puente abre vacantes para ingenieros y técnicos en Panamá. Leer más
  • Continúan operativos para ubicar a extranjeros laborando de manera ilegal; detectan a cinco en Bella Vista. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más
  • Cómo se distribuye la riqueza financiera en Panamá. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más