Operativo en Bocas del Toro deja 15 aprehendidos, pero los bloqueos continúan

Operativo en Bocas del Toro deja 15 aprehendidos, pero los bloqueos continúan
Las fuerzas de seguridad activaron la Operación Omega en Bocas del Toro. Foto: Cortesía Ministerio de Seguridad

Los accesos al distrito de Changuinola, en Bocas del Toro, están cerrados este domingo 15 de junio. Esta vez no son los trabajadores de la industria bananera quienes levantaban barricadas para impedir el paso, sino los docentes.

+info

Bocas del Toro: sigue aislada, sin luz ni puertos Desde este viernes rige el toque de queda para menores en Bocas del Toro‘La violencia no es la vía’: Defensoría del Pueblo llama al respeto y al diálogo

Maestros de distintas comunidades protestan contra la Ley 462, que reformó el sistema de seguridad social del país, y han tomado las vías clave del distrito como forma de presión.

Operativo en Bocas del Toro deja 15 aprehendidos, pero los bloqueos continúan
Operación Omega para reabrir Bocas del Toro. Foto: Cortesía Ministerio de Seguridad

El puente Torres, principal entrada al área comercial de la provincia, amaneció bloqueado. Quema de llantas y la vigilia de algunos manifestantes marcaron el inicio de una jornada más de tensión en esta zona del país.

En los distritos vecinos de Chiriquí Grande y Almirante, el panorama también es sombrío. Los cierres siguen. El pasado sábado 14 de junio, se registraron enfrentamientos entre miembros de la fuerza pública que buscaban abrir las carreteras y grupos violentos, incluyendo pandilleros.

La Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y otros cuerpos de seguridad activaron la operación Omega para despejar las vías.

Se enfrentaron con barricadas, piedras, fuegos artificiales, bombas molotov y la resistencia férrea de los manifestantes.

Operativo en Bocas del Toro deja 15 aprehendidos, pero los bloqueos continúan
La Operación Omega para la liberación de la vías a Bocas del Toro dejó como saldo más de 300 personas aprehendidas. Cortesía.

Las fuerzas de seguridad utilizaron equipo pesado para remover árboles y escombros y, tras horas de tensión, logró abrir varios puntos. Sin embargo, la violencia no cesó.

Los detenidos

De acuerdo a la Policía Nacional, 15 personas fueron aprehendidas el pasado sábado, presuntamente por alterar el orden público.

Extraoficialmente, se conoció que la operación Omega hizo una pausa este domingo, Día del Padre, pero hasta el momento de redactar esta nota las autoridades de seguridad no habían informado oficialmente al respecto.

El objetivo es retomar las actividades este lunes 16 de junio.

Un residente de Almirante que pidió el anonimato, describió a La Prensa la situación. “Esto está peor que la semana pasada. Ya le aprobaron la ley al sindicato, y ahora están en contubernio con grupos que están en anarquía. Perdieron la huelga y están buscando mecanismos para vengarse, para dañar la provincia”, manifestó.

Lea aquí: Asamblea aprueba proyecto de ley especial para trabajadores bananeros

El llamado de la Defensoría

La Defensoría del Pueblo, en tanto, emitió un llamado de prevención urgente por la creciente violencia, el riesgo de enfrentamientos armados y la alteración del orden público, tanto en Bocas del Toro como en zonas de la comarca Ngäbe-Buglé.

Entre los hechos que la institución ha constatado recientemente se cuentan agresiones físicas, amenazas y la retención ilegal de periodistas de TVN, Telemetro y SERTV, quienes fueron despojados de sus equipos por personas encapuchadas.

Operativo en Bocas del Toro deja 15 aprehendidos, pero los bloqueos continúan
Mediante la operación Omega fueron desplegados los estamentos de seguridad a Bocas del Toro. Foto/Cortesía

La entidad calificó estos actos como una amenaza directa a la libertad de prensa y al derecho de la ciudadanía a estar informada. También denunció videos que circulan en redes sociales con llamados a usar machetes, amenazas contra el presidente de la República y expresiones que promueven la ruptura del orden democrático.

La Defensoría, institución a cargo de Eduardo Leblanc, alertó sobre una posible escalada de violencia con consecuencias fatales y múltiples vulneraciones de derechos fundamentales, desde el derecho a la vida hasta la seguridad ciudadana. También advirtió que, si las fuerzas del orden no actúan bajo los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, existe el riesgo de una respuesta estatal desproporcionada.

Operativo en Bocas del Toro deja 15 aprehendidos, pero los bloqueos continúan
Tala de árboles en Bocas del Toro. Foto del Ministerio de Seguridad Pública

En su comunicado, pidió a líderes gubernamentales y comunitarios movilizarse de inmediato para frenar la violencia y restaurar el diálogo. “La violencia no es la vía. La paz social y la democracia se construyen con respeto a la vida, al diálogo y a la Constitución”, sentenció la entidad.

Por ahora, la situación en Bocas del Toro se mantiene volátil. Cada día puede traer nuevos brotes de violencia, y la tensión en las calles no cede. Las clases siguen suspendidas, el comercio paralizado y la esperanza de un retorno a la normalidad, cada vez más distante.

Operativo en Bocas del Toro deja 15 aprehendidos, pero los bloqueos continúan
Operación Omega busca reconectar Bocas del Toro por tierra. Foto: Cortesía Ministerio de Seguridad


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más