¿No más parientes en planilla? CSS exige declaración jurada de parentesco a nuevos funcionarios

¿No más parientes en planilla? CSS exige declaración jurada de parentesco a nuevos funcionarios
En la CSS hay más de 30 mil funcionarios. Elysée Fernández

La Caja de Seguro Social (CSS) busca frenar el nepotismo dentro de la entidad. En una medida que apunta directamente a los vínculos familiares en la institución, la administración actual ha emitido una circular que prohíbe que cónyuges, parejas o familiares cercanos trabajen en el mismo departamento, y exige una declaración jurada de parentesco a todo nuevo ingreso.

La instrucción, que también incluye una nueva toma de posesión con requisitos reforzados, busca cortar de raíz los posibles conflictos de interés y evitar que la planilla de la entidad siga funcionando como terreno fértil para el nepotismo.

Según el documento, queda expresamente prohibido que personas con relaciones de parentesco en primer y segundo grado de consanguinidad —o afinidad— coincidan en la misma sección, servicio o departamento.

Esto incluye desde hermanos y padres hasta suegros y cuñados. Tampoco se permitirá la contratación de parejas en unión consensual legalmente reconocida dentro de la misma área.

La administración de la CSS también ha iniciado una revisión minuciosa de su personal actual. El objetivo es detectar posibles irregularidades en las contrataciones y corregirlas antes de que generen escándalos o sanciones. Aunque no se ha revelado cuántos casos están bajo la lupa, se sabe que la medida aplica a todas las direcciones y unidades regionales.

Además, como parte de los nuevos procedimientos, quienes ingresen a la institución deberán presentar una declaración jurada de parentesco, que incluya tanto relaciones de sangre como vínculos por afinidad. Esta exigencia forma parte del nuevo paquete ético que la CSS intenta implementar en medio de una crisis de confianza pública.

¿No más parientes en planilla? CSS exige declaración jurada de parentesco a nuevos funcionarios
Dino Mon Vásquez, director general de la Caja de Seguro Social (CSS). Alexander Arosemena

La Dirección General de la entidad calificó la medida como “un paso importante hacia una CSS más transparente, justa y responsable con el país”. Para los funcionarios activos también hubo un recordatorio: están obligados a cumplir la normativa y evitar prácticas que contradigan los principios de ética y buen gobierno.

Con una planilla que supera los 30 mil empleados y una historia plagada de señalamientos por favoritismo, la CSS enfrenta ahora el reto de transformar la cultura interna de contratación de personal, tanto de salud como administrativo.

Las reuniones con Antai

Al respecto, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) informó este martes 15 de julio que instituciones como la Universidad de Panamá, la Caja de Seguro Social y la Universidad Autónoma de Chiriquí han iniciado revisiones internas para enfrentar el nepotismo y los conflictos de interés.

Entre las medidas planteadas está exigir una Declaración Jurada de Parentesco al momento de tomar posesión de cargos públicos.

Antai destacó que estas acciones buscan “fortalecer la ética” institucional y llamó a otras entidades a adoptar prácticas similares. Además, recordó que mantiene investigaciones activas en distintas instituciones por casos de nepotismo y otros que atentan contra la transparencia.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más