Mitradel presenta una demanda para la disolución del Suntracs

Mitradel presenta una demanda para la disolución del Suntracs
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, anunció que presentó una demanda para la disolución del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). LP Archivo

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, anunció la tarde de este jueves 17 de julio que presentó una demanda para la disolución del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

+info

Suntracs y las fincas en Red Frog: la historia de un acuerdo que terminó en un proceso judicial

Explicó que el proceso ahora pasa a un juzgado y que la medida fue tomada en defensa de los trabajadores.

“Esta decisión es el resultado de un riguroso análisis jurídico y técnico, con base en la legislación laboral vigente y en defensa del interés general de los trabajadores y trabajadoras del país”, dijo.

Muñoz indicó que la demanda está sustentada en el artículo 392 del Código de Trabajo y que responde a múltiples denuncias y hechos que evidencian cómo, bajo la fachada de una organización sindical, se han cometido actos reiterados de extorsión, violencia, estafa, abuso de poder y uso indebido de recursos.

“El Suntracs extorsiona a los trabajadores. El Suntracs estafó a los trabajadores. Tiene vinculaciones con lavado de activos...”, aseguró.

La ministra destacó que esta acción no constituye un ataque al sindicalismo ni a la libertad de asociación. Recordó, incluso, que hay unos 17 sindicatos de la construcción que no han tenido la oportunidad de ingresar a proyectos.

“La dirigencia manejó la organización con vicios mafiosos para el beneficio económico de sus líderes, usando como pantalla la defensa de los derechos laborales”, aseguró.

“Lo que debió ser un organismo para proteger los derechos de los trabajadores fue convertido en un instrumento de extorsión y negociados”, dijo.

“Panamá necesita sindicatos fuertes, no estructuras de poder paralelas disfrazadas de lucha social”, aseguró.

Acompañada por directores de los diversos departamentos, Muñoz también hizo referencia al caso de la denuncia que hicieron antiguos trabajadores de Red Frog Beach Club, en isla Bastimentos, Bocas del Toro, contra dirigentes del Suntracs.

A través de un mensaje en su cuenta en la red social X, el Sindicato reaccionó al anunció y expresó que la “pelea es peleando”.

El lunes, el sindicato anunció una renovación de su cúpula para agosto, a pesar de que enfrenta compleja coyuntura política y judicial. Saúl Méndez, su secretario general, permanece refugiado en la embajada de Bolivia, sede diplomática a la que solicitó asilo por sentirse perseguido por el gobierno de José Raúl Mulino.

Genaro López, exsecretario y miembro relevante del sindicato, mantiene una medida de arresto domiciliario. Tiene abierto un proceso por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita para delinquir y falsificación de documentos.

Jaime Caballero, dirigente del sindicato en Chiriquí, está detenido en la Mega Joya. Es investigado por la supuesta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y otros ilícitos financieros. El Ministerio Público lo acusa de utilizar fondos del sindicato para gastos personales y familiares, además de presentar documentos falsificados para justificar estas operaciones.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • Declaran prescrita acción penal a exministro Belgis Castro en caso de instalación de fibra de vidrio. Leer más
  • EN VIVO: Saúl Méndez abandonará Panamá esta tarde, con rumbo a Bolivia luego de recibir asilo. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • ¿Puede el Estado disolver un sindicato? La ruta legal que sigue el caso Suntracs, explicada paso a paso. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Atención conductores en Panamá Oeste: habrá cierres en el puente de Vacamonte desde el 21 de julio. Leer más