Minuto a minuto: José Raúl Mulino ofrece su conferencia de prensa semanal desde el Corredor Sur

Minuto a minuto: José Raúl Mulino ofrece su conferencia de prensa semanal desde el Corredor Sur
El presidente de la República, José Raúl Mulino, en la conferencia de prensa semanal de este 13 de noviembre destacó la lucha contra el tráfico de drogas. LP Isaac Ortega

El presidente de la República, José Raúl Mulino, realiza este jueves su conferencia de prensa semanal, en la que aborda diversos temas de actualidad nacional.

Una vez finalizada la conferencia semanal fue inaugurada la Rampa C - Proyecto de Ampliación Corredor Sur.

Minuto a minuto: José Raúl Mulino ofrece su conferencia de prensa semanal desde el Corredor Sur
Inauguración de la Rampa C - Proyecto de Ampliación Corredor Sur: “Entronque Costa del Este e Hipódromo”. LP Isaac Ortega

El presidente Mulino dice que los entrenamientos de militares estadounidenses en Darién y Sherman son ejercicios autorizados por Panamá y no guardan relación con tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.

Mulino indica que se está investigando el caso del barco con 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño.

[Lea aquí: Así cayó el barco con 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño]

Acto seguido, el presidente pasa la palabra a Luis Roquebert, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). Según este funcionario, la nave Oceanic Tug fue comprada en Estados Unidos e hizo su debido proceso en el país. Sin embargo en mayo de 2024 es vendida en Panamá y salió del registro panameño.

“Nosotros como AMP somos un ente responsable que tenemos que fiscalizar todos los barcos que estén abanderados”, afirmó.

Sobre este caso en específico, Roquebert reiteró que la investigación está en curso del Ministerio Público y la AMP aportara toda la información que se requiera.

Mulino dice que se quedó sorprendido con el discurso del alcalde del distrito de Colón, Diógenes Galván, quien recientemente dijo que cientos de empresas en la Zona Libre de Colón (ZLC) no pagan impuestos municipales. “No podemos acabar con la Zona Libre de Colón”, aseguró el mandatario panameño.

[Lea también: Empresarios de la zona libre responden al alcalde de Colón sobre los impuestos: ¿qué dice la ley?]

Le preguntan al mandatario sobre la seguridad en el país. “La lucha contra la delincuencia y narcotráfico es de todos, no es de las entidades gubernamentales nada más”. Asegura que “tenemos que atacar todos los frentes que se nos abren”. Añade que esa ola de violencia, entre comillas, se dan entre quienes viven de la delincuencia y pandillerismo. “Tenemos que actuar, invertir en tecnología, aviones, drones, lanchas, entrenamientos múltiples”, menciona.

Las exportaciones de Panamá alcanzaron $754.9 millones entre enero y septiembre de 2025, un aumento de 4.7%, impulsado por productos del mar y el sector agroindustrial. Así lo anunció el presidente Mulino en la conferencia semanal de este jueves 13 de noviembre.

Sobre MiBus: van más de 13.4 millones de pasajeros transportados. “Esto es producto de tener mas unidades en las calles”, aseguró el mandatario panameño.

El presidente también se refiere a las más de 59 personas aprehendidas en las operaciones Eros y Colibrí. Dijo que espera que les caiga todo el peso de la ley.

Mulino felicita al Servicio Nacional Aeronaval por la reciente incautación de droga. Se trata de 13 toneladas y media de drogas.

[Lea aquí: Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones]

“De nada sirve invertir en infraestructura hospitalaria si no hay médicos”. El presidente Mulino dijo que este tema será atendido “poco a poco”.

Mulino también se refiere al juego de esta noche entre las selecciones de Panamá y Guatemala, con miras al Mundial 2026. “Ojalá todo salga bien. Repudio como panameño la egresión poco civilizada de atacar a un equipo rival”, afirmó el mandatario. Esto, en relación al recibimiento del plantel panameño en Guatemala.

[Lea aquí: Selección de Panamá enfrenta ambiente hostil a su llegada a Guatemala previo al duelo eliminatorio]

El presidente de la República felicita a los periodistas en su día. El Día del Periodista se celebra cada13 de noviembre en Panamá y la fecha se escogió en honor a Gaspar Octavio Hernández.

En uno de sus primeros anuncios en esta conferencia dice lo siguiente: “Me complace anunciar que la calificadora Moody’s mantiene su calificación de riesgo sobre Panamá y es una noticia muy importante”.

En estos momentos se brindan detalles sobre la inauguración de la Rampa C - Proyecto de Ampliación Corredor Sur: “Entronque Costa del Este e Hipódromo”.

Minuto a minuto: José Raúl Mulino ofrece su conferencia de prensa semanal desde el Corredor Sur

El encuentro con los medios de comunicación se desarrolla en el entronque del Hipódromo, salida del Corredor Sur.

Hola, buen día. Siga aquí la transmisión en vivo de la conferencia a través de La Prensa y sus plataformas digitales.

La Prensa forma parte de

The Trust Project