Luis Gómez y Gretel Villalaz asumen como procuradores; el Tribunal Electoral también renueva magistrados

Luis Gómez y Grettel Villalaz asumieron este jueves 2 de enero de 2025 como nuevos procuradores general de la Nación y de la Administración, respectivamente. Asimismo, Narciso Arellano y María Eugenia Pérez tomaron posesión como magistrado principal y suplente del Tribunal Electoral (TE).

+info

Los retos de la transparencia: contralor y procuradores asumen sus cargos

“Hoy iniciamos un ciclo histórico, marcado por la ley y la Constitución, designando a cuatro personas para ejercer cargos por los próximos diez años”, expresó el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante el acto oficial.

El mandatario exhortó a los nuevos funcionarios a desempeñar sus labores con apego a la Constitución y las leyes, siempre priorizando los intereses de la Nación. También destacó los importantes retos que enfrentarán en la “dura misión” que tienen por delante.

Luis Gómez y Gretel Villalaz asumen como procuradores; el Tribunal Electoral también renueva magistrados
El presidente Mulino posesionó a cuatro funcionarios en un acto celebrado en el Salón Amarillo. Cortesía

En relación con el procurador general, Mulino señaló que Luis Gómez tiene una tarea cargada de expectativas, ya que asume el cargo en un contexto donde, según el presidente, “durante diez años no se ha tenido una Procuraduría de la Nación verdaderamente independiente”. El mandatario hizo un llamado a que las investigaciones sean imparciales y sin favoritismos, resaltando la importancia de la transparencia en este nuevo periodo.

[Lea también: El adiós de Caraballo: ‘no se puede improvisar a un procurador’]

Por su parte, sobre la procuradora de la Administración, Grettel Villalaz, Mulino indicó que su rol no solo debe ser rectificativo, sino también propositivo, especialmente en áreas como la reestructuración de la carrera administrativa, el sistema de compras del Estado y la modernización de la función pública. “La normativa actual está desfasada y es un verdadero desastre en términos funcionales”, subrayó.

En cuanto a los magistrados del TE, Mulino les pidió contribuir al saneamiento de la ley electoral, especialmente considerando que pronto se iniciará la revisión del Código Electoral.

El presidente concluyó su intervención instando a que estas designaciones marquen el inicio de una nueva etapa de tranquilidad política, institucional y de respeto a la Constitución y las leyes. “El país los va a observar en esa tarea por delante que no es fácil”, subrayó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • Aprehenden a dos mujeres, familiares del dirigente del Suntracs, Jaime Caballero. Leer más
  • IMA: Conozca los puntos de venta de las agroferias para este lunes 27 y martes 28 de octubre. Leer más
  • Escándalo en Costa Rica: el abogado que visitaba el Palacio de las Garzas. Leer más
  • Tim Hortons celebra la apertura de su tercera sucursal en Vía España, Panamá.. Leer más
  • ‘¿Otra obra que se dañará en meses?’ Ciudadanos reaccionan a los $26.1 millones para la cinta costera y Amador. Leer más
  • DGI: juez ordena detención e imputa cargos a implicados en fraude a través de créditos fiscales. Leer más