Lo que le dijo el contralor al subdirector de la AIG: hay que ‘corregir y no investigar’

Lo que le dijo el contralor al subdirector de la AIG: hay que ‘corregir y no investigar’
Luis Carlos Stoute, subadministrador de la AIG. Tomado de la Asamblea

El subadministrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Carlos Stoute, habló por lo menos con cinco funcionarios de alto rango y envió una carta al presidente de la República, Laurentino Cortizo, en su afán por dar a conocer lo que ocurría con la plataforma que administra el vale digital.

+info

‘No tenemos problema que se investigue’, dice Luis Oliva, al renunciar al fuero electoralSubadministrador de AIG denuncia irregularidades en uso de ‘software’

Entre septiembre y octubre pasado, Stoute habló con quien entonces era su jefe, Luis Oliva, exadministrador de la AIG y actual candidato a diputado por el PRD; con Benjamín Colamarco, de la Secretaría de Seguimiento a la Ejecución y Cumplimiento de la Presidencia; con el ministro consejero José Alejandro Rojas; con Nadia Del Río, asistente de Cortizo, y con el contralor Gerardo Solís. Ninguno le hizo caso.

Solís, incluso, le dijo a Stoute que él era “una persona muy cuadrada y técnica y que, a mi nivel, yo debiera ser más político”; que “mis iniciativas le harían daño al programa insignia del presidente, el vale digital, lo cual era una lástima, porque el presidente Cortizo estaba realizando una buena labor […]”, y que “no veía nada malo por encima en lo que yo le estaba reportando y que la labor de él era ‘corregir’ y no investigar”.

Stoute denunció ante el Ministerio Público “irregularidades o claros indicios” de posible comisión de delitos contra la administración pública, en el manejo del vale digital.

Vea todos los obstáculos que encontró Stoute en la nota: Cortizo y Solís ignoraron irregularidades en la AIG



LAS MÁS LEÍDAS

  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Destituyen a funcionario del Meduca tras protagonizar incidente en horario laboral. Leer más
  • Sacyr pierde demanda de $2,362 millones contra Panamá ante tribunal internacional. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • Nueva licencia de conducir: ATTT y Sertracen implementan código QR y mayor seguridad. Leer más
  • El ferrocarril que sostiene el pulso logístico de Panamá.. Leer más
  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más