Política

Vamos escogió a Walkiria Chandler como su candidata a la presidencia de la Asamblea Nacional

Entrevista a la diputada Walkiria Chandler. Entrevista a la diputada Walkiria Chandler. Foto/Miguel López (Miguel Lopez)

Los diputados que integran la bancada independiente Vamos (20 diputados) eligieron a Walkiria Chandler como su candidata a la presidencia de la Asamblea Nacional.

El próximo 1 de julio empieza el periodo constitucional 2024-2029 y por estos días las distintas agrupaciones políticas que estarán representadas en el Órgano Legislativo están en busca de los votos para lograr el control de la directiva de este poder del Estado.

La elección de Chandler se concretó la noche de ayer, miércoles 26 de junio, en una reunión celebrada en el edificio Dream Plaza, en Costa del Este.

Entrevista a la diputada Walkiria Chandler Entrevista a la diputada Walkiria Chandler. Foto: Miguel López (Miguel Lopez)

Chandler, actual suplente del diputado Gabriel Silva −uno de los fundadores de la coalición Vamos− dijo recientemente a La Prensa que entre sus prioridades está modernizar la Asamblea, manejar un presupuesto de manera responsable y generar consensos dentro del Legislativo, entendiendo las distintas vertientes políticas.

[Le puede interesar: Walkiria Chandler busca la presidencia de la Asamblea: ‘el país necesita que estemos por encima de las diferencias’]

“Entiendo las tres corrientes de diputados que existen: los nuevos, los que están regresando, y los que han mantenido su vigencia’”, aseguró Chandler, quien en las elecciones del pasado 5 de mayo, fue electa como diputada del circuito 8-3, que aglutina a los corregimientos de Santa Ana, San Felipe, El Chorrillo, Calidonia, Bella Vista, Ancón, Betania y Pueblo Nuevo, en el distrito capital.

La aspirante a la presidencia del Legislativo es abogada egresada de la Universidad de Panamá, y como diputada suplente del periodo 2019-2024 participó en las comisiones de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, desde donde colaboró en la investigación sobre las irregularidades detectadas en albergues de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. También formó parte de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales instancia desde la que participó en las giras de la discusión del proyecto de cambio constitucional en el 2019, entre otros.

Lea también: En la sala con... Walkiria Chandler

Chandler se enfrentará a Dana Castañeda, nominada por Realizando Metas (RM), plataforma que junto a Alianza, llevó a José Raúl Mulino a la presidencia de la República. Castañeda, quien en las elecciones del pasado 5 de mayo compitió con la bandera de cuatro agrupaciones, RM, Partido Revolucionario Democrático, Alianza y el Molirena; ya tiene el apoyo del PRD y de la bancada mixta que integran diputados de Alianza, el Partido Popular y el Molirena.

La diputada Dana Castañeda. Isaac Ortega La diputada Dana Castañeda. Isaac Ortega


La reunión para escoger a Castañeda como aspirante a la presidencia de la Asamblea del partido RM se celebró en la embajada de Nicaragua, donde se encuentra asilado el expresidente Ricardo Martinelli desde febrero pasado para evadir la condena por blanqueo de capitales producto del caso New Business. Martinelli fundó RM a raíz de que perdió el control de CD.

La curul de Castañeda estuvo en el ojo de la tormenta luego de que un juzgado electoral decidiera inhabilitarla debido a que no renunció a su cargo de subsecretaria de la Asamblea en el tiempo que dispone la ley electoral para optar por una candidatura. Sin embargo, el pleno del Tribunal Electoral desestimó la acción del juzgado electoral y su proclamación como diputada electa quedó en firme.

‘Puentes’

Un comunicado divulgado por la coalición Vamos destacó el perfil de Chandler y adelantó que como bancada están “preparados para votar unificados y en bloque en la votación del 1 de julio”.

“Buscamos que nuestra postulación sea de consenso y, por eso, hemos tendido puentes con todas las bancadas representadas en la Asamblea Nacional para alcanzar una junta directiva que represente la diversidad de fuerzas políticas del legislativo. Una de nuestras prioridades es garantizar que las buenas propuestas del Órgano Ejecutivo se hagan realidad en beneficio de todo el país y acabar así con décadas de chantaje en perjuicio de los órganos Ejecutivo y Judicial, y en detrimento de las instituciones democráticas y el orden constitucional”, se lee en el documento.

La bancada Vamos se habría reunido con sus colegas del Partido Panameñista y de Cambio Democrático (CD), ayer miércoles. Cada uno de estos dos partidos tendrá ocho diputados en la Asamblea Nacional, lo que suma 16 votos. Sin embargo, Dana Castañeda también está tras los votos para consolidar su triunfo el próximo 1 de julio.