Ifarhu inicia recuperación de los dineros de los auxilios económicos: beneficiarios son citados para devolución o acuerdo de pago

Ifarhu inicia recuperación de los dineros de los auxilios económicos: beneficiarios son citados para devolución o acuerdo de pago
Ifarhu.

Quienes recibieron los polémicos auxilios económicos podrán acudir al Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) a partir del lunes 9 de septiembre para que hagan la devolución de esos fondos o pacten acuerdos de pago.

+info

Auxilios económicos: Universidad de Panamá niega que recibió fondos del Ifarhu para cursos de idiomas a pesar de reportes oficialesEl Ifarhu gastó $2.3 millones en auxilios para cursos de idiomas; más de la mitad fue para la Universidad de Panamá Auxilios económicos: piden a las autoridades ‘recuperar los dineros públicos que fueron desviados’

Tienen que acudir al Departamento de Seguimiento de Becas y Programas de Auxilio Económico Educativo, en el piso 14 de la sede principal del Ifarhu. El horario de atención será de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

De acuerdo a la entidad, los beneficiarios deben cumplir con todos los datos requeridos, la carta de renuncia voluntaria al beneficio del auxilio, ya sea por optar por la devolución final o para acogerse a acuerdos de pago. Ambos modelos están disponibles en el sitio web de la entidad.

En total, el Ifarhu repartió $421.4 millones en auxilios económicos y otros programas educativos en los últimos 10 años, durante los mandatos de Juan Carlos Varela (2014-2019) y Laurentino Cortizo (2019-2024).

Ingrese a la base de datos de los auxilios del Ifarhu aquí

Muchos de los auxilios económicos fueron asignados a funcionarios y familiares de ministros, diputados, diplomáticos, proveedores del Estado, miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD), incluyendo al expresidente Laurentino Cortizo. Igualmente otorgaron estas ayudas a personas sin aparente necesidades económicas.

El pasado 1 de julio, durante la toma de posesión, el presidente José Raúl Mulino aseguró que el Ifarhu dejará de ser un “símbolo de excesos y favoritismos” y adelantó que las ayudas económicas serán destinadas únicamente a estudiantes con mérito y cuyas familias tengan ingresos no superiores a los $2,000 por mes.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • ‘¿Otra obra que se dañará en meses?’ Ciudadanos reaccionan a los $26.1 millones para la cinta costera y Amador. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 tiene un 53% de avance y el Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes. Leer más
  • Nueva licencia de conducir: ATTT y Sertracen implementan código QR y mayor seguridad. Leer más
  • Primer pago del Concurso General de Becas 2025: escuelas habilitadas el 27 de octubre. Leer más
  • Panamá suscribirá préstamo por $350 millones para financiar el presupuesto y mejorar el sistema de pensiones de la CSS. Leer más
  • Panamá vs Costa Rica: Final de oro en los Juegos Centroamericanos. Leer más