El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) anunció el inicio de un proceso de limpieza y desinfección de las redes de distribución de agua potable en Azuero, luego de registrar mejoras sostenidas en la calidad del agua cruda del río La Villa.
Así lo informó este martes Rutilio Villarreal, director de la institución, quien aseguró que los niveles de materia orgánica se han estabilizado y están dentro de los límites que las plantas potabilizadoras pueden procesar.
Villarreal dio a conocer la noticia en una conferencia de prensa realizada después del consejo de gabinete.

“Llevamos más de ocho días en monitoreo constante y los indicadores muestran que el río vuelve a su equilibrio natural”, dijo Villarreal al presentar el balance semanal de la situación ambiental en la región. Como siguiente paso, el Idaan iniciará una intervención por etapas que contempla la instalación de válvulas, la microsectorización de las redes y la desinfección de las plantas potabilizadoras.
El plan incluye la sectorización hidráulica de los sistemas en Chitré, Las Tablas, Guararé y la vía hacia Los Santos, con el fin de aislar pequeñas zonas de la red para facilitar la limpieza. “Una vez culminada la instalación de válvulas e hidrantes, comenzaremos con la desinfección de las plantas Roberto Reina y Rufina Alfaro, y luego avanzaremos región por región”, explicó el funcionario.

La desinfección se realizará durante la noche, ya que las redes deben permanecer al menos seis horas en contacto con la solución de cloro. Villarreal indicó que el procedimiento será informado a través de medios de comunicación locales y mediante visitas casa por casa, donde se entregará un manual explicativo.
“Esta es una noticia importante porque nos acercamos a estabilizar de una vez por todas el funcionamiento de nuestras plantas. Muy pronto tendremos la certeza de que el agua será completamente apta para el consumo”, afirmó Villarreal, quien además hizo un llamado a la población a estar atenta a los avisos oficiales y a colaborar con los equipos de trabajo social que recorrerán las comunidades.
El proceso de limpieza y desinfección se produce tras semanas de incertidumbre por la calidad del agua en Azuero, luego de que se detectaran altos niveles de contaminantes en el río La Villa, fuente principal del sistema.