El exdirector de Pandeportes y exdiputado Héctor Brands Córdoba no pudo ingresar a Estados Unidos y fue devuelto a Panamá este viernes 24 de octubre, en medio de investigaciones por parte de las autoridades panameñas, que revelaron depósitos por $27.9 millones en cuentas personales y en otras asociadas a tres sociedades controladas por él.
El diario La Prensa abordó a Brands a su llegada al aeropuerto de Tocumen la noche de este viernes, pero el exfuncionario no quiso decir por qué no se le permitió ingresar a Estados Unidos.
“No hagas eso. Ya tengo mi vida bastante complicada, considérame un poquito”, le dijo Brands al reportero gráfico Isaac Ortega, que le recibió en la terminal 2 de Tocumen.
Brands también intentó que no se le grabara, al colocar su mano en la pantalla del celular del periodista.

Momento en el que Hector Brands llega a Panamá luego de haber sido inadmitido en Estados Unidos en medio de investigación por depósitos millonarios.https://t.co/xH5rpfaurv
— La Prensa Panamá (@prensacom) October 25, 2025
Video: Isaac Ortega pic.twitter.com/mSer3U3c07
Más temprano, Brands viajó a Estados Unidos, en el vuelo CM226 de Copa Airlines, que despegó de Panamá a las 8:07 a.m. y aterrizó en Miami a las 12:05 p.m. A su llegada, se le comunicó que no tenía permiso para permanecer en territorio estadounidense. Ni siquiera pudo salir del aeropuerto. Finalmente, embarcó en el vuelo CM227, que despegó a las 6:29 p.m. y llegó a Tocumen a las 8:27 p.m. Apareció solo, sin acompañantes.
El pasado 3 de septiembre se conoció que el Ministerio Público inició una investigación contra Brands, luego de que las autoridades identificaran depósitos por $27.9 millones en cuentas bancarias personales y en otras a nombre de tres sociedades controladas por el también exdiputado.
Brands fue diputado durante el quinquenio 2019-2024, pero entre abril de 2021 y febrero de 2023 solicitó una licencia para ausentarse de la curul y ocupar el cargo de director de Pandeportes.
Entre 2021 y 2024, dicha institución adjudicó contratos y aprobó adendas que suman $601.5 millones.




