Política

‘Haremos lo correcto y lo legal’, dice el contralor Solís sobre los mutuos acuerdos

Gerardo Solís, contralor de la República Gerardo Solís, contralor de la República. Archivo

Es lo primero que ha dicho sobre los mutuos acuerdos en la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), pero el contralor Gerardo Solís no aprovecha la ocasión para despejar la gran incógnita: ¿los va a refrendar o no?

En conversación telefónica, Solís le dijo a La Prensa que “haremos lo correcto y legal en este caso”. Eso mismo lo afirmó luego por escrito, en un mensaje de WhatsApp.

José Raúl Mulino, que el próximo lunes toma posesión como presidente de la República, ha pedido públicamente, en dos ocasiones, que la Contraloría no otorgue el refrendo a los mutuo acuerdos a favor de al menos seis ejecutivos de Etesa, incluyendo al gerente y subgerente general Carlos Mosquera y Óscar Rendoll. El primero recibiría una indemnización de $249,195 y el segundo, de $306,615.

En total, esas seis indemnizaciones representan un gasto de casi un millón de dólares.

Solís expresó a La Prensa que “las acciones de la Contraloría están regidas por la cultura de corrección y son estrictamente legales. Haremos lo correcto y lo legal en este caso”. No precisó cuáles serían esas acciones.

A Solís se le termina su mandato como contralor el próximo 31 de diciembre de 2024.