Guerra interna en el Partido Panameñista: el TE da otro espaldarazo a la renovación de la agrupación

Guerra interna en el Partido Panameñista: el TE da otro espaldarazo a la renovación de la agrupación
Directorio del Partido Panameñista.

El Tribunal Electoral (TE) dio otro espaldarazo a la facción del Partido Panameñista que exige la renovación del colectivo político.

+info

Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptosVarela reaparece junto a Blandón en convivio PanameñistaRevés para Blandón: Tribunal Electoral abre paso a la renovación del Partido Panameñista

El pleno del TE, con la ponencia del magistrado Luis Guerra Morales, rechazó de plano “por improcedente” un recurso de aclaración de la sentencia del 22 de agosto pasado, emitida por el propio tribunal, que ordenó realizar una convención nacional para escoger nuevas autoridades del partido, que actualmente preside el exalcalde capitalino José Isabel Blandón.

Guerra interna en el Partido Panameñista: el TE da otro espaldarazo a la renovación de la agrupación
José Blandón, presidente del Partido Panameñista. Cortesía/TE

El recurso contra la sentencia que abre paso a la renovación de este partido fue presentado por el abogado Dionicio De Gracias, del grupo que respalda a Blandón.

Hoy murieron las pretensiones de quienes querían quedarse por forfeit en la dirigencia del Panameñismo. Ahora, a buscar los votos y a renovar el partido. ¡El cambio es mejor que el statu quo!“, escribió en su cuenta de X, Herbert Young, veterano miembro del colectivo y el jurista que impulsó la acción legal que abre la puerta a las nuevas elecciones del partido.

Consultado por La Prensa, Young dijo que “luego del rotundo fracaso electoral, se impone la renovación de las autoridades del partido, que sean los convencionales los que marquen el rumbo. Ningún directivo del partido puede ni debe descalificar a los otros aspirantes, máxime cuando han sido los responsables de la derrota”.

Añadió: “El statu quo actual es casi llevarnos al ostracismo. Necesitamos renovar las estructuras y activar la organización interna para entonces ser opción de triunfo en el 2029″.

Otro que se pronunció fue excandidato a la Alcaldía de Panamá, Guillermo Willie Bermúdez.

El Partido Panameñista no puede ser moneda de cambio ni quedarse atado a la política tradicional que tanto daño hizo. Nuestra obligación es renovarnos para volver a ser alternativa real de gobierno (...)”, anotó en X.

Bermúdez fue secretario general del Municipio de Panamá durante la gestión de Blandón (2014-2019). Luego, fue representante de corregimiento de Don Bosco (2019-2024) y en las elecciones de mayo de 2024 compitió por la alcaldía capitalina, pero no tuvo éxito.

Actualmente es el segundo vicepresidente del colectivo.

La amarga derrota del 2024

El Partido Panameñista sufrió una de sus peores derrotas en las elecciones del 5 de mayo de 2024, cuando la alianza “Por un Panamá Mejor, Lo Bueno Viene”, que impulsó a Rómulo Roux como candidato presidencial y a Blandón como su compañero de fórmula, quedó en cuarto lugar.

Blandón afirma que él puso su cargo a disposición desde octubre pasado. De paso, culpa a la expresidenta Mireya Moscoso de intentar entregar el partido al gobierno de José Raúl Mulino.

Hasta el pasado 28 de agosto, el Partido Panameñista contaba con 221,310 adherentes, de acuerdo con estadísticas del TE.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más