El informe publicado por la cadena NBC este jueves 13 de marzo, que asegura que la Casa Blanca ha ordenado a las fuerzas armadas de Estados Unidos evaluar opciones para aumentar su presencia en Panamá, ha generado inquietud y especulación. Sin embargo, el exembajador estadounidense en el país, John Feeley, ha descartado que esto implique una invasión inminente.
Feeley advirtió que el titular de la noticia es “más provocador de lo que debería” y explicó que, aunque no hay bases militares estadounidenses en Panamá, ambos países han realizado ejercicios conjuntos con grupos de entre 50 y 100 efectivos.
En el contexto del reciente acuerdo migratorio bilateral, considera posible un aumento en estas cifras, con tropas estadounidenses desplegadas en apoyo al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y a las autoridades migratorias panameñas.
Descartando una posible invasión, el exdiplomático subrayó que una operación de este tipo requeriría alrededor de 100 mil soldados, algo que no está en los planes del Comando Sur de Estados Unidos.
En cambio, anticipa un incremento en ejercicios militares de alto perfil, similares a las maniobras de “derecho de navegación” que realiza la marina estadounidense.
Las declaraciones de Feeley llegan tras el informe de NBC, en el que se indica que el supuesto aumento de los militares en Panamá respondería al interés del presidente Donald Trump en “recuperar” el Canal de Panamá, una postura que reiteró el pasado 4 de marzo en su discurso ante el Congreso.