Evo Morales pide al gobierno de Bolivia que conceda asilo político a Saúl Méndez

Evo Morales pide al gobierno de Bolivia que conceda asilo político a Saúl Méndez
Evo Morales, expresidente de Bolivia. EFE/Archivo

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, le está solicitando al gobierno del presidente Luis Arce que se le otorgue asilo político al dirigente del Suntracs, Saúl Méndez, quien ingresó ayer miércoles a la sede diplomática boliviana en Panamá.

+info

Mulino sobre Saúl Méndez: ‘Si hay asilo, habrá una decisión que valorar y tomar con la Cancillería’Allanan propiedades del dirigente del Suntracs Jaime Caballero en ChiriquíAsilo, allanamientos y órdenes de captura: el Suntracs bajo fuego

“Exigimos de la manera más contundente que el gobierno de Bolivia otorgue el correspondiente asilo diplomático en favor del compañero Saúl Méndez, de @suntracspanama, quien, junto a sus compañeros, es víctima de persecución en Panamá”, escribió Morales en su cuenta de X.

Cabe recordar que Arce fue ministro de Economía del gobierno de Morales.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, afirmó que se respeta la opinión de Morales, pero que no es el mandatario de Bolivia.

“El presidente de Bolivia es mi buen amigo Luis Arce, no Evo Morales. Es la opinión del señor expresidente de Bolivia, se respeta, pero no tiene ninguna vinculación”, afirmó Mulino este jueves en su conferencia semanal.

Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), ingresó a la sede de la embajada de Bolivia en Panamá en la madrugada de este miércoles 21 de mayo, tras saltar la cerca perimetral del recinto diplomático, con el propósito de solicitar asilo político.

Mientras el gobierno boliviano evalúa la petición, la embajada le ha concedido a Méndez una protección temporal, como establece el protocolo diplomático en estos casos.

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería de Panamá, el Consejo Nacional de Refugiados en La Paz, Bolivia, deberá determinar si le concede el asilo.

Ayer se informó que la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada giró una orden de aprehensión contra los dirigentes del Suntracs: Genaro López, exsecretario del sindicato; Saúl Méndez, actual líder del gremio, y demás miembros de la junta directiva.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio Público, las órdenes de aprehensión son por los delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘La Beca Universal no es para el que no estudia’: el presidente Mulino. Leer más
  • Chiquita Panamá inicia despido masivo de 5,000 trabajadores; este viernes entregará liquidaciones. Leer más
  • Venezuela reanudará los vuelos desde y hacia Panamá. Leer más
  • Costa Rica celebra regreso de Chiquita a sus puertos, mientras Changuinola sigue cerrado. Leer más
  • Allanan propiedades del dirigente del Suntracs Jaime Caballero en Chiriquí. Leer más
  • Allanamientos al Suntracs desatan críticas de líderes políticos y sociales. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más