Bocas del Toro: Sindicato bananero está dispuesto a retomar el diálogo con el Gobierno

Francisco Smith, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana), conversó con el arzobispo metropolitano de Panamá, José Domingo Ulloa, quien junto al rabino Gustavo Kraselnik son los intermediarios del presidente José Raúl Mulino para buscarle una salida a la crisis social que vive Bocas del Toro desde hace más de un mes, producto de una huelga bananera indefinida y un masivo bloqueo de carreteras.

+info

Turista fue retenida con violencia y agredida por manifestantes en Bocas del Toro; Policía la rescatóCrisis en Bocas del Toro: el caos, la huelga y la sombra del dirigente del PRDBocas del Toro, entre el bloqueo y la quiebra; Francisco Smith bajo la lupa

“Monseñor Ulloa me acaba de llamar para ponerme de acuerdo con la entrega de la nota, y estamos abiertos al diálogo. Don Ulloa posiblemente viaje el martes a Bocas del Toro, o (es posible que) yo viaje a Panamá (...)”, dijo Smith a Telemetro Reporta.

Horas más tarde (7:30 p.m.) y luego de la asamblea que realizaron, Smith confirmó que al menos siete dirigentes viajarán el lunes a la ciudad de Panamá para reunirse con los diputados de la Asamblea Nacional y discutir el tema de la Ley 45, que regula las pensiones y jubilaciones de los trabajadores bananeros. La reunión está prevista para el mediodía.

Sobre la liberación de las vías en Changuinola, indicó que acordaron un horario de apertura a partir de este fin de semana: de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Bocas del Toro: Sindicato bananero está dispuesto a retomar el diálogo con el Gobierno
Tribunal cambia medida cautelar a Francisco Smith, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana) quien se encontraba detenido en la cárcel la Nueva Joya.. Foto: Captura de pantalla

En su conferencia de prensa de este viernes 6 de junio, Mulino informó que envió una nota personal a Smith, a través de Ulloa y Kraselnik, en la que reitera su compromiso de hacer cambios a la Ley 45 sobre el régimen bananero, una vez se suspendan los bloqueos de calles en Bocas del Toro.

Lea aquí: Crisis en Bocas del Toro: Arzobispo Ulloa y rabino Kraselnik llevan mensaje de Mulino al dirigente del sindicato bananero

“Con esto espero que la ley sea tramitada con carácter expedito, producto de las conversaciones que he sostenido con la presidenta de la Asamblea y otros diputados”, puntualizó el mandatario.

Bocas del Toro: Sindicato bananero está dispuesto a retomar el diálogo con el Gobierno
José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía Presidencia de la República

Smith dijo que habló “muy bien” con Ulloa, a quien ve como garante o “puente” con el gobierno para solucionar el conflicto.

Más temprano, y antes de la conferencia de prensa de Mulino, actividad que en esta oportunidad se desarrolló este viernes a las 12 del mediodía, Smith anunció que abrirán parcialmente las vías, luego de cinco días de cierre total.

Bocas del Toro: Sindicato bananero está dispuesto a retomar el diálogo con el Gobierno
Iglesia Católica sobre la crisis en Bocas del Toro.
Bocas del Toro: Sindicato bananero está dispuesto a retomar el diálogo con el Gobierno
El presidente José Raúl Mulino (izq), el arzobispo José Domingo Ulloa, el rabino Gustavo Kraselnik y el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó. Cortesía/Presidencia de la República

Smith aseguró que estas aperturas serán “más constantes y con más horas” en los próximos días. A la vez, reconoció el agotamiento de las personas que se mantienen en los distintos puntos de cierre tras 40 días de protesta. No obstante, afirmó que no abandonarán los “bastiones” de la lucha.

Bocas del Toro: Sindicato bananero está dispuesto a retomar el diálogo con el Gobierno
Camioneros varados en Pueblo Nuevo, Bocas del Toro. Foto: Cortesía Noticias Changuinola

Smith y el sindicato bananero son los responsables de los bloqueos de Changuinola y Almirante. Periodistas le consultaron sobre qué ocurrirá con los cortes de carreteras en otros sectores de la provincia, como Chiriquí Grande.

El sindicalista respondió que están en coordinación con otros gremios, como el de los educadores, para ponerse de acuerdo y así replicar aperturas escalonadas en otros puntos.

Recientemente, Sitraibana envió una nota formal a la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, solicitando su mediación para que se revise la Ley 45 que rige su sector. El objetivo central, explicó, es revisar y modificar artículos específicos de la Ley 462, que modificó el sistema de seguridad social del país, pues a su juicio trastocan la Ley 45.

Bocas del Toro: Sindicato bananero está dispuesto a retomar el diálogo con el Gobierno
Vista del nuevo puente sobre el río Sixaola entre Costa Rica y el pueblo de Guabito, distrito de Changuinola, Bocas del Toro. 21 de mayo 2025. Foto: LP / Alexander Arosemena


LAS MÁS LEÍDAS

  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • Declaran prescrita acción penal a exministro Belgis Castro en caso de instalación de fibra de vidrio. Leer más
  • EN VIVO: Saúl Méndez abandonará Panamá esta tarde, con rumbo a Bolivia luego de recibir asilo. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • ¿Puede el Estado disolver un sindicato? La ruta legal que sigue el caso Suntracs, explicada paso a paso. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Atención conductores en Panamá Oeste: habrá cierres en el puente de Vacamonte desde el 21 de julio. Leer más