Estados Unidos y Panamá reemplazan torres de telecomunicaciones de Huawei: es ‘para contrarrestar la maligna influencia de China’, según la embajada

Estados Unidos y Panamá reemplazan torres de telecomunicaciones de Huawei: es ‘para contrarrestar la maligna influencia de China’, según la embajada
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos (izq), junto al ministro de Seguridad, Frank Ábrego. Tomada de @USAmbassadorPAN

La Embajada de Estados Unidos en Panamá informó este miércoles 11 de junio que, en conjunto con el Ministerio de Seguridad Pública, reemplazará equipos de telecomunicaciones de la empresa china Huawei —instalados en 13 puntos del país— por tecnología estadounidense considerada más segura.

“Bajo el liderazgo del presidente Trump, Estados Unidos está trabajando para contrarrestar la maligna influencia de China en nuestro hemisferio, haciendo al continente americano más fuerte y más seguro”, destaca un comunicado de la sede diplomática.

Este proyecto de $8 millones, financiado por Estados Unidos, añadirá siete nuevas torres de comunicación en cuatro provincias, ampliando significativamente la cobertura, agrega. “Una vez completado el proyecto en aproximadamente dos años, las instituciones de seguridad de Panamá tendrán la capacidad de controlar y administrar sus propios sistemas de telecomunicaciones, fortaleciendo la seguridad compartida y reforzando la relación entre Estados Unidos y Panamá”, informa.

De acuerdo a Estados Unidos, a través de este proyecto se reafirma su apoyo a los estamentos de seguridad panameños, “potenciando su capacidad para combatir el tráfico de drogas y armas, el tráfico de personas y otras formas de crimen organizado”. Además, busca “salvaguardar a nuestros ciudadanos y proteger la seguridad nacional de nuestros países de la amenaza del Partido Comunista Chino”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • Declaran prescrita acción penal a exministro Belgis Castro en caso de instalación de fibra de vidrio. Leer más
  • EN VIVO: Saúl Méndez abandonará Panamá esta tarde, con rumbo a Bolivia luego de recibir asilo. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • ¿Puede el Estado disolver un sindicato? La ruta legal que sigue el caso Suntracs, explicada paso a paso. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Atención conductores en Panamá Oeste: habrá cierres en el puente de Vacamonte desde el 21 de julio. Leer más