Luego de que los gobiernos de Panamá y Costa Rica recibieron a decenas de migrantes deportados, Estados Unidos expresó su agradecimiento por este respaldo a la política contra la migración ilegal que impulsa el presidente Donald Trump.
“Estados Unidos agradece a Panamá y Costa Rica por su colaboración a largo plazo en apoyo de la ley de inmigración estadounidense y en la lucha contra la migración ilegal, incluyendo su apoyo reciente para el retorno seguro de ciudadanos de terceros países a sus lugares de origen. Esta cooperación refuerza un mensaje claro: la migración ilegal no vale el riesgo y conducirá a la detención y deportación”, publicó en la red social X la Embajada de Estados Unidos en Panamá.
Estados Unidos agradece a Panamá y Costa Rica por su colaboración a largo plazo en apoyo de la ley de inmigración estadounidense y en la lucha contra la migración ilegal, incluyendo su apoyo reciente para el retorno seguro de ciudadanos de terceros países a sus lugares de origen.… https://t.co/6NvwxYMxwy
— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) February 22, 2025
La semana pasada, Panamá informó que la operación respondió a una solicitud directa de Washington en el marco de los acuerdos de cooperación bilateral en materia migratoria.
En total, Panamá recibió 299 personas. Al menos 97 de estos migrantes, provenientes de países como Afganistán, Irán y China, se niegan a regresar a sus lugares de origen y han sido trasladados al albergue de San Vicente, en la comunidad de Metetí, Darién.
Panamá informó que 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario a sus países. Se irán de Panamá tan pronto la Organización Internacional para las Migraciones les haga entrega de sus boletos aéreos.
Costa Rica recibió a cerca de 135 migrantes deportados de Estados Unidos.