Embajador Marino Cabrera responde sobre las torres de Huawei: ‘Todas las decisiones son con la autorización de Panamá’

Embajador Marino Cabrera responde sobre las torres de Huawei: ‘Todas las decisiones son con la autorización de Panamá’
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. LP/Richard Bonilla

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, se refirió al anuncio de remoción de torres de telecomunicaciones de Huawei, tachado como “unilateral” por el presidente de la República, José Raúl Mulino, este jueves 12 de junio.

+info

Mulino a la Embajada de Estados Unidos: ‘Absténganse de opinar de decisiones del gobierno panameño’

Marino Cabrera dijo a los medios de comunicación que la Embajada tiene “las autorizaciones de Panamá” y que “no están cambiando las antenas solos”.

“Todas las decisiones que estamos tomando, sea esto o el memorándum de entendimiento, es con la autorización de Panamá”, señaló Marino Cabrera.

Al respecto, también acotó que la remoción se da en el marco de un acuerdo previo de 2017. El mismo fue mencionado en un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), 24 horas después de que la Embajada hiciera el anuncio de la remoción.

El presidente Mulino, por su parte, pidió a la Embajada que se “abstenga de decisiones que le competen al gobierno panameño”.

El acuerdo al que se hace referencia, del año 2017, lo detalló el Minseg como un proyecto de “red de microondas interinstitucional”, que forma parte de un plan de inversión pública para “el mejoramiento del sistema de comunicaciones del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Marino Cabrera destacó que el proyecto nació bajo la primera administración del presidente estadounidense, Donald Trump, y que se ha continuado ahora en su segundo mandato.

La Embajada anunció la remoción de 13 torres de Huawei para instalar 7 de fabricante estadounidenses. El presidente Mulino dijo que “supervisará personalmente” la instalación.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más