El viaje de la ‘Bandera Herida’: restauración en España y retorno programado para 2026

El viaje de la ‘Bandera Herida’: restauración en España y retorno programado para 2026
La ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, junto a la bandera. Cortesía

La llamada “Bandera Herida”, considerada uno de los primeros símbolos materiales de la independencia de Panamá, ha iniciado un viaje histórico: será restaurada en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), una de las entidades más prestigiosas en la conservación de bienes patrimoniales.

+info

Bandera testigo de la separación de Panamá de Colombia va rumbo a España para su restauración

Así lo confirmó el Ministerio de Cultura al anunciar el traslado del emblema a Europa, con la meta de devolverle su integridad física.

Confeccionada presumiblemente en seda y dañada por el paso del tiempo, la bandera fue izada por primera vez por el pueblo de Chitré durante el movimiento separatista de 1903. Según la tradición oral, fue perforada por un disparo de celebración, lo que le dio el nombre con el que ha pasado a la historia: la “Bandera Herida”. A pesar de su deterioro —solo un 3 % de su estructura original se conserva—, su carga simbólica permanece intacta.

El viaje de la ‘Bandera Herida’: restauración en España y retorno programado para 2026
La bandera data de 1903. Cortesía

Durante más de un siglo, este trozo de tela ha sobrevivido como testimonio de una revolución que no se limitó a los libros de historia. Su izada en Chitré, tras recibir la consigna secreta “llegó Matea”, simbolizó la victoria del movimiento independentista panameño. Su imagen fue replicada en varias provincias como señal de adhesión a la causa separatista que daría origen a la República.

El proceso de restauración en España tomará aproximadamente 18 meses. Según explicó la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, el tratamiento incluirá análisis técnicos, estabilización de los materiales, conservación museográfica y documentación especializada. Se prevé que la bandera regrese a Panamá a finales de 2026, donde será exhibida en condiciones óptimas de preservación.

La ministra subrayó que, gracias a la cooperación del gobierno español y a la participación de múltiples instituciones panameñas —entre ellas, los ministerios de Cultura, Seguridad Pública y Relaciones Exteriores—, el traslado se ha coordinado con éxito. La operación incluyó también la colaboración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, la Dirección de Migración, la Policía Nacional, entre otras entidades.

Además, la Comisión Nacional de Símbolos Patrios y la Biblioteca Nacional formaron parte del equipo responsable de garantizar que esta bandera, hoy frágil, sea devuelta a su pueblo con el respeto que merece. Herrera calificó el esfuerzo como “un acto de justicia histórica y compromiso cultural”.

El viaje de la ‘Bandera Herida’: restauración en España y retorno programado para 2026
El emblema nacional será restaurado en España. Cortesía

Una vez culminada la restauración, la bandera será reintegrada al Museo Fabio Rodríguez de Chitré, en la provincia de Herrera. Allí, una museografía especializada destacará su valor simbólico mediante criterios de conservación preventiva y narrativa histórica, permitiendo al público acercarse a uno de los objetos más emotivos del imaginario nacional.

La ministra aseguró que este esfuerzo no solo apunta a la restauración física de una pieza centenaria, sino también al fortalecimiento de la identidad panameña. “Proteger esta bandera es proteger la memoria de un pueblo que creyó en su libertad”, afirmó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • PASE-U 2025: condiciones del Ifarhu para mantener el subsidio educativo. Leer más
  • Docentes ignoran llamado del Meduca de volver a clases y mantienen paro indefinido. Leer más
  • Suntracs pierde la custodia de las fincas de Red Frog; valen casi 10 veces más que el ‘préstamo’, según la fiscalía. Leer más
  • Condenan a Iván Clare, West Valdés y Mayté Pellegrini, exdirectivos de Financial Pacific, a ocho años de prisión. Leer más
  • Ofrecen $5,000 de recompensa por Erasmo Cerrud, dirigente de Suntracs acusado de estafa y blanqueo. Leer más
  • ‘No solo perderemos la gallina de los huevos de oro... perderemos todo el gallinero económico’. Leer más
  • ¿Qué sigue tras el cierre de la cooperativa del Suntracs?. Leer más

Última Hora

  • 22:58 Gobierno podrá usar hasta $10 millones para contrataciones especiales durante estado de emergencia en Bocas del Toro Leer más
  • 22:35 Anel Ryce, Didier Dawson, Giovany Herbert y Karlo Kuranyi se unen a la selección de Sub-20 Leer más
  • 22:29 ¿Sabías que el sonido de las sirenas cambian según la situación? Esta es la razón Leer más
  • 22:29 Los estudiantes internacionales, otra forma de potenciar el turismo en Puerto Rico  Leer más
  • 22:26 Panamá busca controladores aéreos Leer más
  • 22:11 Una persona llegó al país procedente de Cuba con más de $11 mil sin declarar Leer más
  • 21:52 Fiscalía presenta pruebas clave sobre la desaparición de la niña Aderlyn Leer más
  • 21:35 Una avalancha, causada por el colapso de un glaciar alpino, sepulta un pueblo en Suiza Leer más
  • 21:18 El presidente de Costa Rica firma una ley para extraditar costarricenses por narcotráfico Leer más
  • 21:10 Los nuevos rostros del mediocampo panameño: Edward Cedeño y Víctor Griffith Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • PASE-U 2025: condiciones del Ifarhu para mantener el subsidio educativo. Leer más
  • Docentes ignoran llamado del Meduca de volver a clases y mantienen paro indefinido. Leer más
  • Suntracs pierde la custodia de las fincas de Red Frog; valen casi 10 veces más que el ‘préstamo’, según la fiscalía. Leer más
  • Condenan a Iván Clare, West Valdés y Mayté Pellegrini, exdirectivos de Financial Pacific, a ocho años de prisión. Leer más
  • Ofrecen $5,000 de recompensa por Erasmo Cerrud, dirigente de Suntracs acusado de estafa y blanqueo. Leer más
  • ‘No solo perderemos la gallina de los huevos de oro... perderemos todo el gallinero económico’. Leer más
  • ¿Qué sigue tras el cierre de la cooperativa del Suntracs?. Leer más

DESTACADOS

  • 22:58 Gobierno podrá usar hasta $10 millones para contrataciones especiales durante estado de emergencia en Bocas del Toro Leer más
  • 21:00 UP propone diálogo; Sal de las Redes se suma, pero gremios, Gobierno y empresas aún no responden Leer más
  • 19:45 La AMP contrata a una firma de lobistas en Washington, con conexiones con el hijo de Donald Trump Leer más
  • 18:14 Policía rodea embajada de Bolivia: Saúl Méndez sigue refugiado en la sede diplomática  Leer más
  • 17:57 Mulino viajará a Colombia este viernes para asistir a la cumbre de la AEC Leer más