‘El Estado hará valer su mandato constitucional de garantizar la paz’: Gobierno ante actos de violencia en Bocas del Toro

‘El Estado hará valer su mandato constitucional de garantizar la paz’: Gobierno ante actos de violencia en Bocas del Toro
La Policía Nacional informó que se investigan actos vandálicos en Changuinola, provincia de Bocas del Toro. Captura de pantalla

El Gobierno Nacional, liderado por el presidente José Raúl Mulino, afirmó, la noche del jueves 19 de junio, que ante la creciente violencia registrada en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, ejercerá su mandato constitucional para “garantizar la paz, el orden y el respeto a los derechos fundamentales de la mayoría de los panameños”.

+info

Manifestantes irrumpen en aeropuerto de Changuinola; Mulino convoca al Gabinete para este viernesVandalizan estadio Calvin Byron e instalaciones de Chiquita‘Cada paso hacia la violencia es un paso lejos de la solución’: Defensoría del Pueblo sobre situación en Changuinola, Bocas del Toro

Así lo hizo saber el Ministerio de la Presidencia mediante un comunicado, a través del cual condena los actos perpetrados en las últimas horas en esa región del país por grupos que, según señala, han sido infiltrados por “elementos delictivos” y sectores radicalizados.

Entre los hechos denunciados figuran el incendio parcial del estadio Calvin Byron, el saqueo de oficinas privadas, como las de la empresa Chiquita Panamá, y el ingreso abrupto al aeropuerto de Changuinola de donde sustrajeron vehículos de empresas de alquiler y pertenencias de las oficinas de la terminal.

‘El Estado hará valer su mandato constitucional de garantizar la paz’: Gobierno ante actos de violencia en Bocas del Toro
Comunicado del Ministerio de la Presidencia sobre la crisis en Bocas del Toro.

Sostuvieron que, aunque hasta ahora habían actuado con “paciencia y mesura”, los niveles actuales de violencia sistemática obligan a una respuesta más contundente.

Además, critica a ciertos sectores políticos, a quienes acusó de “utilizar a la población como instrumento de presión” para generar caos y luego asumir un papel de supuestos mediadores. “Esa conducta es inmoral y delictiva”, advierte el comunicado, al tiempo que aseguró que los responsables de estas acciones serán investigados y procesados conforme a la ley.

Durante la jornada de este jueves, un agente del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) fue privado de su libertad mientras se dirigía a cumplir su jornada laboral en ese distrito.

La situación ha escalado a tal punto, que el presidente José Raúl Mulino anunció que ha convocado a una reunión extraordinaria del Consejo de Gabinete este viernes a las 2:00 p.m., con el propósito de tomar acciones constitucionales frente a la situación que vive la provincia.

Además, la gobernadora de la provincia, Marcela Madrid, informó de la suspensión de la jornada laboral de este viernes 20 de junio en las distintas instituciones públicas del distrito de Changuinola, “con el objetivo de salvaguardar la seguridad y la integridad física de todos los colaboradores”.

‘El Estado hará valer su mandato constitucional de garantizar la paz’: Gobierno ante actos de violencia en Bocas del Toro
Comunicado de la Gobernación de Bocas del Toro.

De igual forma, la Caja de Seguro Social (CSS) anunció la suspensión temporal de las cirugías electivas y la atención en consulta externa en cinco instalaciones de salud en Bocas del Toro, como medida preventiva ante la compleja situación que atraviesa la región.

Los manifestantes, que ya cumplen varias semanas de protestas, han expresado su rechazo a la Ley 462 del 18 de marzo de 2025, que reforma la CSS. El presidente Mulino ha dicho ya en reiteradas ocasiones que la citada ley no será revisada.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más