El diputado Roberto Ábrego se marcha de la junta directiva del Canal de Panamá

El diputado Roberto Ábrego se marcha de la junta directiva del Canal de Panamá
Roberto Ábrego.

El diputado de La Chorrera y aspirante a la reelección, Roberto Ábrego, renunció a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), a la que se integró el 13 de abril de 2020.

Ábrego confirmó la información y dijo que renunció el 30 de octubre pasado, porque la norma le impedía permanecer en la ACP, mientras hacía campaña para reelegirse en su circuito.

El diputado ocupaba el único puesto en la junta directiva que es nombrado por la Asamblea Nacional e ingresó a la ACP en reemplazo del exdiputado Elías Castillo.

Bajo su mando, la Comisión de Comercio de la Asamblea ha sido ampliamente cuestionada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia y por el procurador de la Administración, Rigoberto González. Ambas instancias cuestionaron el tratamiento de la referida comisión al proyecto de ley 1011 (que eventualmente se convirtió en la Ley 406 de 2023), que adoptó el contrato entre el Estado panameño y Minera Panamá, S.A.

Ábrego propuso que el proyecto de ley fuera devuelvo al Ejecutivo, para que hiciera modificaciones. Tanto la Corte como el procurador resaltaron que esa actuación no está sustentada en el reglamento de la Asamblea, ya que a la comisión la correspondía simplemente aprobarlo o improbarlo.

La Ley 406 fue declarada inconstitucional por unanimidad por el pleno de la Corte, el pasado 28 de noviembre.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más