El contrato entre el Ministerio de Ambiente y la empresa SGS Panama Control Services para realizar la auditoría integral a la mina Cobre Panamá por $539,791.46 espera el refrendo de la Contraloría General de la República desde el pasado 16 de septiembre. Hoy, está “en trámite”.
No obstante, el inicio de la auditoría fue anunciado por el Ministerio de Ambiente el pasado 12 de septiembre. Sin embargo, el portal Panamá Compra aún no registra orden de proceder; ni el contrato con SGS ha sido publicado en canales oficiales.
La auditoría abarca aspectos legales, ambientales, operacionales y de riesgos asociados que permitirían decidir el futuro de Cobre Panamá.

Aunque se había puesto como condición para abordar el tema minero la suspensión de los arbitrajes internacionales iniciados por la empresa concesionaria First Quantum Minerals, dos procesos continuaron su curso en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).
La canadiense First Quantum y el Gobierno de Panamá informaron que los arbitrajes serían suspendidos, pero estos dos procesos continuaron avanzando dentro del Ciadi, organismo del Banco Mundial especializado en arbitrajes de inversión.
La suspensión no quedó registrada en la plataforma del Ciadi, pero sí la conformación de dos paneles arbitrales el pasado 10 de septiembre, presididos por la suiza Gabrielle Kaufmann-Kohler seleccionada por acuerdo entre los demandantes y Panamá, como reportó La Prensa.
Estos dos procesos fueron iniciados por First Quantum y Korea Mine Rehabilitation and Mineral Resources Corp, que posee el 9% de la concesión minera. En contraste, en otro arbitraje iniciado por Corporación Franco-Nevada, socia de First Quantum, sí consta la suspensión en la plataforma del Ciadi.

Tiempos
La solicitud de refrendo del contrato con SGS para la auditoría llegó a través de una nota a la Contraloría General de la República el 12 de septiembre, según registra el Sistema de Seguimiento, Control, Acceso y Fiscalización de Documentos (SCAFID).
Un día antes, en el portal Panamá Compra, se notificó la selección de la cotización presentada por la empresa SGS Panama Control Services para contratar la auditoría. Hubo otra empresa que envió cotización, la estadounidense Behre Dolbear & Company Inc., por $597 mil, pero no fue seleccionada.

Antes de que ello ocurriera, el 10 de septiembre se conformó el panel de dos arbitrajes en el Ciadis.
No obstante, el procedimiento excepcional por el que se autorizó la contratación de SGS fue aprobado por el Consejo Económico Nacional el 27 de agosto.
En cuanto al estatus actual, el Ministerio de Ambiente señaló el 16 de septiembre que SGS se encuentra en una fase de planificación de la auditoría.
Advertencias en refrendos
Por su parte, el contralor general de la República, Anel Flores, ha instruido al personal de la institución, a través de la circular No. 12-25-DC-DFG, emitida el 4 de septiembre, a no refrendar aquellos servicios, compras u obras que ya se hayan prestado, recibido o estén en ejecución.
Ninguna obra o servicio contratado por el Estado debe llevarse a cabo sin que previamente el contrato haya sido avalado por el contralor Anel Flores, según la circular No. 12-25-DC-DFG, emitida el 4 de septiembre.
A pesar de dichas instrucciones, este medio registró que el contralor refrendó un contrato para la limpieza de hospitales en el Ministerio de Salud que había sido ejecutado previamente.


