Desde este viernes rige el toque de queda para menores en Bocas del Toro

Desde este viernes rige el toque de queda para menores en Bocas del Toro
Los bloqueos de vías en varios sectores de Bocas del Toro se registran desde finales del mes de abril. LP Alexander Arosemena

La Gobernación de la provincia de Bocas del Toro emitió la Resolución No. 04-2025, publicada en Gaceta Oficial, mediante la cual se establece un toque de queda para personas menores de edad, que entró en vigencia este viernes 13 de junio de 2025. La medida fue firmada por la gobernadora Marcela Madrid.

+info

Asamblea aprueba proyecto de ley especial para trabajadores bananeros Asamblea y Sitraibana logran acuerdo para reabrir vías; otros grupos seguirán con bloqueos en Bocas del ToroChiriquí Grande: la otra cara de los bloqueos en Bocas del Toro

El toque de queda aplicará todos los días de la semana, de lunes a domingo, en horario de 6:00 p.m. a 6:00 a.m., para menores de edad que se encuentren sin la compañía de sus padres, representantes legales, tutores, guardadores o adultos responsables. Quedan exceptuados los estudiantes de jornada nocturna que porten carné de identificación del centro educativo, o certificación en caso de no contar con este documento.

“Ante las circunstancias que transita la provincia de Bocas del Toro, resulta imperativo dictar disposiciones que regulen la circulación de personas menores de edad, principalmente en horas nocturnas, con la finalidad de salvaguardar su seguridad, su bienestar e integridad y evitar que participen o sean víctimas de hechos delictivos o situaciones de riesgo social”, se plasma en la exposición de motivos de la resolución.

Desde finales del mes de abril del presente año, la provincia bocatoreña ha estado bloqueada en varias regiones por las protestas que realizaban los trabajadores bananeros.

Tras el acuerdo con la Asamblea y el Ejecutivo, para modificar el régimen especial de los trabajadores de este sector, la dirigencia anunció poner fin a los cierres, sobre todo en Changuinola. Esta ley fue aprobada este viernes en tercer debate por el pleno legislativo.

Sin embargo, otros grupos mantienen bloqueos en sectores como Chiriquí Grande y Almirante, exigiendo la derogación de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social.

La resolución del toque de queda dispone que los menores que sean detectados fuera del horario establecido serán retenidos por la Policía de Niñez y Adolescencia y trasladados a un recinto especial, donde permanecerán bajo custodia hasta ser reclamados por sus familiares. En caso de no ser recogidos antes de las 8:00 a.m. del día siguiente, serán puestos a órdenes de la autoridad competente. Además, la Secretaria Nacional de Niñez, adolescencia y Familia (Senniaf) impartirá charlas a padres e hijos cuando se incurra en la falta hasta dos veces consecutivas.

Se contemplan sanciones progresivas para los adultos responsables de los menores retenidos. En la primera instancia, serán citados por la Policía de Niñez y Adolescencia para orientación en Senniaf; en la segunda, se les aplicará una multa de $50.00 a favor del Tesoro Municipal, además de las charlas. El incumplimiento de estas sanciones podrá dar lugar a sanción por desacato.

Asimismo, los responsables de menores de edad que sean sorprendidos en lugares prohibidos como bares, discotecas, cantinas, billares o similares, durante el toque de queda, serán sancionados con otra multa de $50.00 y deberán acudir a programas de fortalecimiento familiar a cargo de Senniaf. Estas medidas no excluyen otras sanciones previstas en la ley para quienes permitan el ingreso de menores a estos sitios.

La resolución también cubre a menores que se encuentren trabajando en la vía pública en horas nocturnas. Serán puestos a órdenes del Juzgado de Niñez y Adolescencia por encontrarse en situación de riesgo social, y los adultos acompañantes serán llevados ante la autoridad competente. La Policía Nacional, junto con Senniaf, deberá entregar informes estadísticos quincenales sobre los operativos a la Gobernación.

Adjuntos

RESOLUCION TOQUE DE QUEDA.pdf


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Héctor Brands viajó a Miami, pero Estados Unidos no permitió su ingreso y lo devolvió a Panamá. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Rectora del ITSE responde a Chapman: ‘No se puede dar vuelto si la plata no sobra’. Leer más