Política

Mulino recicla fórmulas políticas al nombrar a director del Ifarhu

Jaime Díaz, director designado del Ifarhu. Jaime Díaz, director designado del Ifarhu. Foto tomada de redes sociales

El presidente electo José Raúl Mulino, repitió la fórmula de otros gobiernos al momento de designar el director del Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), entidad que ha estado en la mira pública por los escándalos con la distribución política del millonario programa de auxilios económicos.

El nuevo jefe de esa institución Jaime Díaz es uno de los líderes de la juventud de su partido Realizando Metas (RM), estrategia que empleó el gobierno de Laurentino Cortizo, cuando encargó a Bernardo Meneses en ese puesto, quien fungía como secretario del frente de la juventud del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

La nominación de Díaz para el Ifarhu surgió el pasado jueves 27 de junio. De acuerdo con un comunicado de la Oficina del Presidente Electo, en su equipo estarán Gabriel Cajiga y María García como secretaria general.

Una vez se dio a conocer la noticia, la cuenta de la juventud de RM en Instagram, lo felicitó.

Jaime Díaz

Según el boletín de prensa de la oficina del presidente electo, Díaz tiene una licenciatura en comercio internacional de la Universidad Interamericana de Panamá y un máster en administración y dirección de empresas de Eude Business School, Madrid, España. De acuerdo con los planes del gobierno que tomará el control del país el próximo 1 de julio, los nombrados, realizarán una auditoría para conocer la realidad de las ayudas económicas y transformar esos beneficios en préstamos si fueron otorgados en forma irregular. Además, afirman que las ayudas económicas se otorgarán por mérito a estudiantes cuyo ingreso familiar no supere los $2,000 mensuales.

Una base de datos interactiva elaborada por La Prensa reveló que el Ifarhu otorgó subsidios no reembolsables a familiares de varios altos funcionarios, incluyendo a una sobrina del propio presidente Cortizo. Sin embargo, el Ifarhu ha mantenido en secreto el nombre de casi 3 mil beneficiarios de los auxilios económicos que se repartieron entre el 7 de julio de 2019 y el 24 de mayo de 2023. Eso implicó un desembolso de al menos $141.6 millones.

Otros casos

Sin embargo, la práctica también se ha dado en otros gobiernos. Juan Carlos Varela (2014-2019) nombró a Yesenia Rodríguez, quien era la secretaria de la Mujer del Partido Panameñista, por aquella época.

Mientras que el Martín Torrijos (2004-2009) designó a Samuel Buitrago, quien era dirigente de la juventud perredista y miembro del poderoso Comité Ejecutivo Nacional.

Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) designó a Héctor Alemán, un histórico dirigente del PRD.