Crisis en Bocas del Toro: Gobierno busca acuerdos para desbloquear Chiriquí Grande

Crisis en Bocas del Toro: Gobierno busca acuerdos para desbloquear Chiriquí Grande
Algunos puntos en Chiriquí Grande siguen cerrados. Alexander Arosemena

El Gobierno mantiene negociaciones con representantes de las últimas cinco comunidades que aún bloquean la carretera hacia Changuinola, con el objetivo de restablecer la normalidad en la provincia de Bocas del Toro y facilitar su recuperación económica.

+info

Avanzan trabajos de reparación en el aeropuerto de Changuinola tras daños a la infraestructuraChanguinola comienza a recuperar la calma tras más de 45 días de cierres Bocas del Toro: recuperan bienes robados en ChanguinolaAmanecer tenso en Changuinola: las periferias son zonas de riesgo y los comerciantes se arman

La vía se ha convertido en un punto neurálgico del conflicto social que se extiende desde hace semanas, afectando el comercio, el abastecimiento y la movilidad de miles de personas.

Los voceros oficiales sostienen conversaciones con los líderes comunitarios de Pueblo Nuevo, Cañazas, Mali, El Guabo y Alto del Valle. Estas comunidades pertenecen al distrito de Chiriquí Grande y se ubican entre los sectores de Hornitos y Rambala, una zona clave para el tránsito hacia el corazón de la provincia. Las autoridades buscan alcanzar acuerdos que permitan el levantamiento definitivo de los cierres.

En tanto, la cifra de personas detenidas se mantiene en 376, ya que en las últimas 24 horas no se han realizado nuevas diligencias de allanamiento. La operación policial continúa activa, con un pie de fuerza de 2,359 unidades desplegadas en diversos puntos del área, en labores de vigilancia, control y asistencia humanitaria.

Mientras tanto, el puente humanitario habilitado por las autoridades sigue operando con el traslado de insumos médicos, alimentos, combustible y enseres básicos hacia comunidades como Almirante y Changuinola.

El objetivo, según el Ejecutivo, es restaurar la convivencia pacífica y el ritmo cotidiano de estas zonas, duramente afectadas por la interrupción prolongada de servicios y productos esenciales.

Los daños

Las cifras operativas revelan también un escenario de deterioro considerable: 170 árboles talados, caída de tres postes eléctricos, ataques a 13 instalaciones del Estado y saqueo de 21 establecimientos comerciales. Como parte de las acciones policiales, se han ejecutado 137 allanamientos y, aunque no se han registrado nuevos enfrentamientos, la situación sigue siendo delicada.

Crisis en Bocas del Toro: Gobierno busca acuerdos para desbloquear Chiriquí Grande
Almacén de la CSS vandalizado en Changuinola la semana pasada. Foto: Cortesía

En paralelo a las labores de seguridad, el Gobierno ha habilitado un puente humanitario aéreo y marítimo entre Changuinola, Rambala e Isla Colón, coordinado por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan). Según su director general, el comandante Luis A. De Gracias, este mecanismo ha permitido el traslado de 1,236 personas, incluidos pacientes, personal médico, funcionarios y civiles en situación vulnerable.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • EN VIVO: Saúl Méndez abandonará Panamá esta tarde, con rumbo a Bolivia luego de recibir asilo. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • ¿Puede el Estado disolver un sindicato? La ruta legal que sigue el caso Suntracs, explicada paso a paso. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Atención conductores en Panamá Oeste: habrá cierres en el puente de Vacamonte desde el 21 de julio. Leer más
  • Declaran prescrita acción penal a exministro Belgis Castro en caso de instalación de fibra de vidrio. Leer más