Corrupción en la mira: Vamos exige la discusión de 43 proyectos pendientes

Corrupción en la mira: Vamos exige la discusión de 43 proyectos pendientes

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional se prepara para su sesión del martes, mientras diputados del partido Vamos presionan para que se discutan los proyectos anticorrupción que permanecen pendientes.

+info

La agenda de Camacho en la Comisión de Gobierno: ¿frenar las propuestas anticorrupción?Camacho desafía al procurador por propuestas anticorrupción: ‘Mientras más me ponen presión, más me pongo lento’La Asamblea ignora los proyectos anticorrupción; el procurador pide ayuda al diputado Camacho

Según miembros de la coalición, entre 2024 y 2025 se acumularon 43 iniciativas que buscan robustecer las penas, eliminar la prescripción de los delitos y recuperar los bienes sustraídos, pero hasta ahora no han recibido la atención debida.

El diputado Luis Duke, de la bancada Vamos y miembro de la Comisión de Gobierno, hizo un llamado urgente a su colega de Realizando Metas y presidente de la misma comisión, Luis Eduardo Camacho, para que los proyectos de lucha contra la corrupción avancen sin dilaciones.

Duke enfatizó que es necesario reforzar las penas, eliminar la prescripción de los delitos y garantizar la recuperación de los recursos públicos desviados.

El diputado insistió en la importancia de que estas iniciativas sean discutidas de manera prioritaria, recordando que el país cuenta con 43 proyectos relacionados con la lucha anticorrupción que aún no han recibido atención.

“Son leyes cuyo espíritu busca proteger los fondos del Estado y fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones”, señaló. Además, pidió que algunos de estos proyectos se incorporen al orden del día de la próxima sesión, con el objetivo de avanzar en su análisis y eventual aprobación.

Corrupción en la mira: Vamos exige la discusión de 43 proyectos pendientes
Luis Eduardo Camacho, del partido Realizando Metas., LP/Isaac Ortega

Duke advirtió que postergar la discusión equivale a abrir la puerta a la impunidad y debilitar los mecanismos de control sobre los recursos públicos, un asunto que calificó de urgente y prioritario para la agenda legislativa.

Otros proyectos

Por otra parte, el procurador Luis Carlos Gómez presentó el 24 de julio los proyectos de ley 291 y 292, destinados a fortalecer la lucha contra la corrupción en Panamá. El primero propone la adopción de una “Ley General Anticorrupción”, mientras que el segundo plantea modificaciones al Código Penal para tipificar con mayor claridad los delitos contra la administración pública.

Según Gómez, estas iniciativas buscan alinear la legislación panameña con los estándares internacionales en materia de prevención y sanción de actos corruptos.

A pesar de su presentación, aún se desconoce cuándo se discutirán en primer debate. Ante la demora, el procurador envió el 18 de agosto una nota al diputado Camacho, solicitando que los proyectos se incluyan en el orden del día de la Comisión de Gobierno.

Corrupción en la mira: Vamos exige la discusión de 43 proyectos pendientes
Procurador de la Nación, Luis Carlos Gómez Rudy presentó dos proyecto de ley ante la Asamblea Nacional. Cortesía

En la comunicación, destacó la urgencia de debatirlos, dado que Panamá obtuvo apenas 33 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción, cifra inferior al promedio regional, lo que evidencia la necesidad de medidas legislativas concretas.

Sobre este tema, Camacho afirmó desde el pleno de la Asamblea: “Cuando se me pone presión, ya sea en el pleno de la Asamblea o por parte de un diputado o funcionario que comienza a filtrar documentos que envían a mi comisión, lo que provoca es el efecto contrario; como presidente, con la discrecionalidad que tengo, decido sencillamente no darle prioridad al proyecto que me están planteando de manera casi de extorsión”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Gigantes de la construcción se enfrentan por obra de $359 millones para rehabilitar dos tramos de la carretera Panamericana. Leer más
  • La subdirectora legal del Municipio de Panamá fue aprehendida por un caso de supuesto peculado en Conades. Leer más
  • Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica. Leer más
  • Aprehenden a exfuncionaria de Conades en caso de presunto peculado por cerca de $500 mil. Leer más
  • Alerta de Estados Unidos sobre vuelos a Venezuela: qué impacto tiene para las aerolíneas y los pasajeros. Leer más
  • Qué hacen y cómo viven los militares de Estados Unidos que se entrenan en la selva panameña. Leer más
  • Línea 3 del Metro: obra supera el 88% en tramo elevado y continúa excavación bajo el Canal. Leer más