La Contraloría General de la República (CGR) ordenó el secuestro de por lo menos ocho cuentas bancarias, vehículos, cuentas por cobrar y bienes inmuebles ligados al exvicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, en medio de una investigación administrativa por presunto enriquecimiento injustificado.
La instrucción fue impartida a través de una resolución que firmó el contralor Anel Flores, el 22 de octubre pasado.
El secuestro ordenado es por una concurrencia de hasta $1.3 millones y puede extenderse a vehículos, plazos fijos, valores, depósitos y otras propiedades que eventualmente se puedan vincular a Carrizo.
Las instrucciones se han girado a bancos en los que Carrizo aparece como firmante en cuentas bancarias. También se han colocado marginales a las anotaciones de varias propiedades y fincas en el Registro Público.

Hasta ahora, se han identificado cuentas bancarias en las que Carrizo aparece como firmante, en cuatro bancos de la plaza: una cuenta en el Banco Nacional de Panamá (BNP); tres cuentas corrientes y dos de ahorro en el Banco General; una cuenta corriente en Multibank, y una cuenta en Prival, según consta en la resolución firmada por Flores el 22 de octubre de 2025.
Una vez concluyan estas diligencias, la Contraloría elaborará un informe, que será enviado al Ministerio Público, para que investigue penalmente la posible comisión de delitos.
Como parte de la investigación, la Contraloría examina las declaraciones notariadas de bienes patrimoniales que presentó Carrizo al entrar y salir del cargo (que ejerció entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2024), entre otros “elementos” del cargo (que ejerció entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2024), entre otros “elementos”.
Lea aquí: Los Carrizo-Spiegel y el sueño de la mansión propia
La acción de la Contraloría se fundamenta en los numerales 2 y 4 del artículo 280 de la Constitución Política, así como por los artículos 2, 11, y 55 de la Ley 32 de la Contraloría y por la Resolución 31262025 que permite a la entidad ordenar secuestros.
El documento que ordena el secuestro dice que la Dirección Nacional de Investigaciones y Auditoría Forense, descubrió “irregularidades por el posible enriquecimiento injustificado por la suma de $1,313,818.33 vinculados al exservidor José Gabriel Carrizo Jaén, cuando ejerció los cargos de vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia entre los años 2019 y 2024″.
Tres fincas en Penonomé
Entre los bienes cautelados figuran al menos tres fincas en el municipio de Penonomé, Coclé.
Las tres están inscritas con un valor de $500 cada una. Aunque están registradas con el mismo valor, tienen diferentes tamaños: una mide 5073 m2; otra, 4461 m2, y la más grande, 1 hectárea 9175 m2.
En total, son 2 hectáreas 8709 m2, repartidos en tres fincas. Las propiedades están a nombre de José Gabriel Carrizo Jaén.
La resolución que ordena la acción, dice además que los “vehículos secuestrados deberán mantenerse a órdenes de la Contraloría General de la República hasta nuevo aviso”. Lo mismo aplica para las cuentas por cobrar o créditos contra el Tesoro Nacional.
Entre la política y el poder
En mayo de 2024, Carrizo fue el candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el colectivo que gobernó el país entre 2019 y 2024, durante la administración de Laurentino Cortizo. Sin embargo, Carrizo apenas obtuvo el 5.9% de los votos.
Tras concluir su mandato como vicepresidente remitió una solicitud formal al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para que se le juramente como diputado correspondiente, invocando el artículo 2 del tratado constitutivo del organismo regional. Simultáneamente, el expresidente Cortizo también manifestó su intención de asumir una curul en ese foro.
Sin embargo, la iniciativa se topó con resistencia dentro del propio bloque panameño del Parlacen. Ocho diputados al Parlacen emitieron un comunicado conjunto calificando la petición como “inoportuna y desafortunada” para el país.
Firmaron el comunicado los siguientes diputados: Virgilio Moreno, Rodrigo Farrugia y Augusto Batista del partido Realizando Metas (RM); Rachel González, del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena); Katiuska Farlanes y Erick Villarreal, del Partido Popular (PP); al igual que Querube Henriquez y Rubén Darío Tercero, de la libre postulación.
Carrizo reacciona
Carrizo reaccionó a la noticia. “Estaré dispuesto a responder ante las instancias correspondientes, pero siempre con hechos reales y transparencia. Mi compromiso es con la verdad”, aseguró en un breve comunicado de prensa.
Expresó que lamenta que “información sensible se filtre a los medios antes de ser comunicado a las partes involucradas”. Añadió que “este tipo de prácticas atenta contra el debido proceso y la transparencia institucional”.




