Comité Ecuménico hace llamado urgente a la paz, el respeto y el diálogo ante creciente tensión nacional

Ante la huelga de docentes y los distintos cierres que vive el país, representantes de distintas confesiones religiosas hicieron un llamado para exhortar a todos los sectores nacionales a actuar con responsabilidad y respeto.

En un pronunciamiento conjunto, la Conferencia Episcopal Panameña, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso de Panamá expresaron su “profunda preocupación” por la situación social y política actual, caracterizada por tensiones que —advirtieron— afectan la convivencia democrática y hieren a las comunidades.

“El respeto, la mesura y la responsabilidad en la palabra y las acciones son condiciones necesarias para construir puentes”, señalaron los líderes religiosos, quienes apelaron a la conciencia de autoridades, movimientos sociales y actores políticos.

Comité Ecuménico hace llamado urgente a la paz, el respeto y el diálogo ante creciente tensión nacional
Comité interreligioso. Captura de video

Entre sus principales llamados, instaron a que se respete el Estado de derecho, se garantice el debido proceso y se evite el uso excesivo de la fuerza, advirtiendo, que este solo “agrava las heridas del pueblo y enrarece el clima nacional”.

Además, destacaron que “no es momento de imponer visiones unilaterales ni de responder a los conflictos con violencia”, sino de escuchar al pueblo y abrir espacios donde se dé voz a quienes históricamente han sido marginados.

Los firmantes del mensaje reconocieron que la crisis actual no es únicamente coyuntural, sino que tiene raíces estructurales en modelos económicos, sociales y políticos que han excluido a muchos y privilegiado a pocos. En ese sentido, propusieron una transformación ética y estructural, centrada en la dignidad humana, la justicia social y el bien común.

“La seguridad y el orden no pueden sostenerse a costa de la represión, sino sobre la base de la justicia, la inclusión y la verdad”, afirmaron.

Finalmente, invitaron a las comunidades religiosas a seguir orando y trabajando por la paz, e hicieron un llamado a todos los ciudadanos a mantener la esperanza activa. “No hay situación que no pueda superarse si caminamos juntos, con fe, con honestidad y con amor por nuestra patria”, concluye el comunicado.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘La Beca Universal no es para el que no estudia’: el presidente Mulino. Leer más
  • Chiquita Panamá inicia despido masivo de 5,000 trabajadores; este viernes entregará liquidaciones. Leer más
  • Venezuela reanudará los vuelos desde y hacia Panamá. Leer más
  • Allanan propiedades del dirigente del Suntracs Jaime Caballero en Chiriquí. Leer más
  • Costa Rica celebra regreso de Chiquita a sus puertos, mientras Changuinola sigue cerrado. Leer más
  • Allanamientos al Suntracs desatan críticas de líderes políticos y sociales. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más