Exclusivo Suscriptores

Carlos Godoy se refiere a becas del Ifarhu tras la huelga docente: ‘Si recuperan contenido y les ponen nota, se hace el pago’

El nuevo director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), Carlos Godoy, se refiere al pago de beneficios a estudiantes tras la más reciente huelga docente, además, la condición de estudiantes de concursos como Oratoria y Talenpro, o aquellos que recibieron auxilios económicos, incluido él mismo, en entrevista exclusiva con La Prensa.

+info

Comisión de selección del Ifarhu decidirá quiénes reciben becas y quiénes no; mientras que desaparecen los auxilios

El titular de lfarhu señaló que, tras la más reciente huelga de docentes, entre el 23 de abril y el 11 de julio, la entidad se encuentra evaluando la condición de aquellos estudiantes que fueron dejados sin nota.

“Si recuperan contenido y les ponen nota, se harían acreedores del pago. Nosotros les vamos a pagar a los que ya han entregado y que no tienen ningún problema. Y lo mismo con el PASE-U, el segundo pago es con asistencia. El Ministerio de Educación (Meduca) es el que nos va a ir suministrando [la información] y en esa medida, nosotros vamos generando los pago”, explicó Godoy.

Carlos Godoy se refiere a becas del Ifarhu tras la huelga docente: ‘Si recuperan contenido y les ponen nota, se hace el pago’
Director del IFARHU, Carlos Godoy. LP/Elysee Fernández.

Vea la entrevista completa aquí

Por otra parte, en lo que respecta a pagos atrasados de diferentes beneficios, Godoy señaló que están terminado de cumplir con aquellos de 2024, mientras que preparan entre 30 y 45 millones de dólares, dependiendo del programa, para cumplir con los pagos correspondientes al primer semestre de 2025.

Auxilios económicos, incluido el suyo

El director también abordó la polémica en torno a los auxilios económicos —de los que también fue beneficiario— que llegó a su punto máximo bajo la administración del exdirector de la entidad, Bernardo Meneses, y su sucesora, Ileana Molo, ambos nombrados durante el periodo de gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024). Al momento, hay siete denuncias presentadas y por algunas ya iniciaron las investigaciones del Ministerio Público.

Godoy indicó que estos apoyos solían entregarse bajo el subprograma de auxilio económico complementario, figura que ha evolucionado: “Ya prácticamente el auxilio no existe y en caso de que se dé, está sujeto a evaluación socioeconómica”.

Ahora los ‘auxilios’ serán canalizados como becas socioeconómicas, y deberán pasar por un filtro: “Lo que prima es un informe de trabajadores sociales y automáticamente el Consejo [del Ifarhu] es el que va a autorizar a quienes sí y a quienes no”, explicó.

Carlos Godoy se refiere a becas del Ifarhu tras la huelga docente: ‘Si recuperan contenido y les ponen nota, se hace el pago’
Fachada de la sede del Ifarhu. Isaac Ortega

Sobre el avance de las investigaciones internas en Ifarhu, aseguró que cerca del “90% de los [beneficios] que se han investigado no tienen ningún tipo de problema”, aunque se identificaron casos donde los beneficiarios no cumplieron los requisitos.

“Hay personas que se dice —yo no lo puedo afirmar todavía— que le pagaron para ir a un país y nunca viajaron. Situaciones como esas implican que automáticamente esas personas tienen que devolver el dinero”, dijo Godoy respecto a presuntas irregularidades en el manejo del programa.

El ahora director, también recibió un auxilio económico para estudiar un doctorado en una universidad mexicana.

Según dijo, decidió renunciar al beneficio tras asumir el cargo en mayo pasado. “Yo renuncié a los pagos de aquí en adelante”.

Según registros del Ifarhu, para financiar los estudios de Godoy se desembolsaron 12 mil dólares. El monto total del beneficio era de 23 mil 600 dólares, pero dice que asumió el resto.

El auxilio económico que recibió se dio en el marco de un convenio del Ifarhu con diferentes universidades para financiar estudios de investigación y doctorado, pero explicó que de ahora en adelante todos los convenios dependerán del Consejo Directivo de la institución, que integran funcionarios de diferentes entidades del Estado.

“Lo que se eliminó fue la discrecionalidad”, dijo Godoy, al referirse al otorgamiento del beneficio.

Concursos: Oratoria y Talenpro

Consultado sobre los casos de estudiantes que participaron en concursos como Oratoria y Talenpro, de los cuales algunos beneficios estaban pendientes de ser otorgados, el director explicó que se ha definido una hoja de ruta para completar los pagos pendientes.

“Nosotros nos hemos reunido con los organizadores de cada uno y hemos identificado (...) quién ya ha tramitado y ha hecho uso del beneficio, quiénes están por tramitar (..)”, dijo.

Precisó que recientemente se autorizaron transferencias por un monto de 259 mil dólares a cerca de siete jóvenes del concurso de Oratoria pendientes de recibir lo prometido.

En cuanto al respaldo del Ifarhu a estos concursos, Godoy señaló que “el caso de Oratoria, la entidad ha sido patrocinadora del concurso por los 19 años previos”, mientras que “Talenpro tiene un convenio”.

Reconoció que históricamente estos patrocinios no contaban con convenios formales, pero la práctica era conocida y aceptada. “Ya lo que se le está restando es la discrecionalidad al director de firmar y hacer y deshacer. Prácticamente todo se debe dar en el marco de la transparencia y de la objetividad”, apuntó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ministra de Educación confirmó que no se extenderá el año escolar 2025. Leer más
  • La trampa china del ferrocarril sudamericano. Leer más
  • Panamá activa protocolo de alerta de tsunami tras sismo en Rusia. Leer más
  • IMA retira del mercado 600 quintales de arroz en mal estado. Leer más
  • Hoy por hoy: Jubilaciones en riesgo: justicia que no puede esperar del 28 de julio de 2025. Leer más
  • Detienen a exrepresentante y extesorera de la Junta Comunal de Villa Rosario, Capira. Leer más
  • Carlos Godoy se refiere a becas del Ifarhu tras la huelga docente: ‘Si recuperan contenido y les ponen nota, se hace el pago’. Leer más