Camacho desafía a Herrera y alega ‘autonomía’ de la Comisión de Gobierno de la Asamblea para discutir proyectos anticorrupción

Camacho desafía a Herrera y alega ‘autonomía’ de la Comisión de Gobierno de la Asamblea para discutir proyectos anticorrupción
Luis Eduardo Camacho, diputado de RM; y Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. LP/Isaac Ortega

El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, alegó este lunes 27 de octubre que la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional —de la que es presidente— tiene la decisión “autónoma” de discutir, o no, proyectos de ley anticorrupción.

Camacho tachó de falso, en su cuenta de X, que existiera un informe para crear una comisión ad hoc —una petición realizada por diputados de la coalición Vamos para avanzar la discusión de proyectos de ley anticorrupción- al tiempo que negó haber conversado con el diputado presidente del Legislativo, Jorge Herrera, al respecto.

No obstante, el pasado 21 de octubre Herrera dijo que conversó con Camacho para evacuar los proyectos anticorrupción antes del final de este periodo de sesiones ordinarias: el 31 de octubre.

A pesar de que Camacho se refería puntualmente a proyectos de ley presentados por el procurador general de la nación, Luis Gómez Rudy —incluido uno para crear la ‘Ley General Anticorrupción’—, Herrera había señalado que de no evacuarse los proyectos en a Comisión de Gobierno, procederían a crear la comisión ad hoc.

Conversamos, y él [Camacho] dice que no tiene ningún problema, al final eso es una votación y será la Comisión [de Gobierno] que tome las decisiones al respecto”, dijo Herrera en el pasado.

“El presidente de la Comisión de Gobierno [Camacho] ya dijo que va a presentar las iniciativas. Se llegó a un acuerdo en esto, y de lo contrario, se instalará la Comisión [ad hoc]”, puntualizó.

A pesar de la advertencia de Herrera para la creación de la comisión ad hoc, Camacho la desconoció.

Diversas opiniones, incluida la del exprocurador de la Administración, Rigoberto González, señalan que Herrera está facultado para instalar la Comisión y llevar adelante la discusión, en este caso, de los proyectos anticorrupción.

Según la bancada de la coalición Vamos, entre 2024 y 2025 se acumularon 43 iniciativas anticorrupción que buscan robustecer las penas, eliminar la prescripción de los delitos y recuperar los bienes sustraídos.

Particularmente sobre la Comisión ad hoc, el Reglamento Interno del Legislativo detalla en su artículo 68 que: “Las Comisiones ad hoc tendrán como función estudiar proyectos de ley y emitir concepto sobre alguna materia en particular que, por su especial naturaleza, no correspondan a ninguna Comisión Permanente de la Asamblea Nacional además de lo dispuesto en el artículo 75 de este Reglamento y en el artículo 167 de la Constitución Política de la República”.

Por su parte, el artículo 167 de la Constitución dice: “todo proyecto de ley que no hubiere sido presentado por una de las Comisiones será pasado por el presidente de la Asamblea Nacional a una Comisión ad hoc para que lo estudie y discuta dentro de un término prudencial”.

En una entrevista concedida en exclusiva a La Prensa el pasado 8 de octubre, Herrera dijo que estaba analizando con su equipo legal la creación de la Comisión ad hoc.

El tiempo corre en contra y la confianza que depositó en Camacho para la discusión de proyectos anticorrupción alcanzaría su término el 31 de octubre próximo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Gigantes de la construcción se enfrentan por obra de $359 millones para rehabilitar dos tramos de la carretera Panamericana. Leer más
  • La subdirectora legal del Municipio de Panamá fue aprehendida por un caso de supuesto peculado en Conades. Leer más
  • Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica. Leer más
  • Aprehenden a exfuncionaria de Conades en caso de presunto peculado por cerca de $500 mil. Leer más
  • Alerta de Estados Unidos sobre vuelos a Venezuela: qué impacto tiene para las aerolíneas y los pasajeros. Leer más
  • Qué hacen y cómo viven los militares de Estados Unidos que se entrenan en la selva panameña. Leer más
  • Línea 3 del Metro: obra supera el 88% en tramo elevado y continúa excavación bajo el Canal. Leer más