Sigue la polémica por el almuerzo que ofreció el presidente de la República, José Raúl Mulino, a los diputados que votaron a favor de la ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS).
El diputado Betserai Richards, quien forma parte de la bancada legislativa de la coalición Vamos, rompió el silencio y criticó a la dirigencia del colectivo la mañana de este lunes 7 de abril.
Paradójicamente, Richards publicó en su cuenta de X un extenso texto donde criticó que la bancada sea “manejada por un tweet externo dando órdenes”, en referencia a distintos comentarios que se produjeron luego del almuerzo, incluso por líderes de la coalición, como Juan Diego Vásquez.
Asimismo, Richards dijo no estar de acuerdo con “amenazas de expulsión a compañeros diputados independientes de la bancada Vamos por participar de un almuerzo con el presidente”.
Lo que no está en venta, nadie lo puede comprar.
— Betserai Richards (@Betseraitv) April 7, 2025
NO estoy de acuerdo con amenazas de expulsión a compañeros diputados INDEPENDIENTES de la bancada Vamos por participar de un almuerzo con el Presidente, al cual asistieron más de 150 personas.
Algunos diputados y dirigentes de…
Junto con Richards, asistieron al almuerzo otros diputados de la bancada de Vamos: Jhonathan Vega, Manuel Samaniego, Jorge Bloise, Carlos Saldaña, Manuel Cheng y Augusto Tuto Palacios, a quien incluso le celebraron su cumpleaños durante el encuentro con miembros del Ejecutivo en el Club Campestre El Bramadero, en Penonomé, provincia de Coclé.
Luego de que se conociera sobre la asistencia de los diputados, Juan Diego Vásquez se pronunció en su cuenta de X al respecto, indicando que la línea del colectivo era no participar del almuerzo.
La postura de la Coalición Vamos fue firme: los diputados no deben participar en ese tipo de reuniones. Los que fueron deben ser transparentes, rendir cuentas y explicar qué se discutió, por qué asistieron y qué se logró. En Vamos, la rendición de cuentas aplica sin excepción.
— Juan Diego Vásquez (@JDVasquezGut) April 6, 2025
Sin embargo, las tensiones en Vamos se empezaron a evidenciar a raíz del debate de la ahora ley 462; una discusión en la que el colectivo tuvo un choque de visiones económicas, ideológicas y políticas distintas sobre lo que debía ser la reforma a la seguridad social.
El voto por la ley 462 dividió a la bancada de Vamos, cuando 10 de sus diputados votaron a favor y 10 lo hicieron en contra. Sin embargo, los diputados Roberto Zúñiga, Paulette Thomas y Neftalí Zamora —que votaron a favor—, no asistieron al almuerzo con el presidente Mulino.
Cuando el debate llegó a su recta final, Richards fue protagonista de un encontronazo con otros miembros de Vamos, como las diputadas Walkiria Chandler y Alexandra Brenes.
Tras ello, se anunciaron medidas contra Richards y Chandler, en un comunicado que emitió el colectivo para suspender a ambos diputados de su participación en reuniones de la bancada.
“Lamentamos la discusión ocurrida entre los diputados Betserai Richards y Walkiria Chandler, ya que este incidente no representa los valores de la Coalición Vamos”, se plasmó en el comunicado que anunció la suspensión.
A diferencia de los otros diputados de Vamos, Richards corrió en la Elección General de 2024 sin ser abanderado por Vamos como candidato por la libre postulación ; sin embargo, se unió a la bancada del colectivo dentro de la Asamblea Nacional, tras tomar posesión del cargo.
En el almuerzo con el presidente Mulino también participaron miembros de la bancada del partido Realizando Metas (RM), el partido Panameñista, Cambio Democrático (CD) y el Movimiento Otro Camino (MOCA)