destacado

Aumento de la edad de jubilación: el punto que divide a los diputados en la reforma a la CSS

A pesar de las constantes discusiones y negociaciones, las posturas dentro de la comisión siguen divididas, con algunos diputados defendiendo el mantenimiento del sistema actual, mientras que otros abogan por ajustes escalonados.

Concluye la tercera semana de discusión en primer debate. La Comisión de Salud. Isaac Ortega

Los diputados de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional continúan sin alcanzar un consenso en torno a puntos clave del tercer bloque de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), específicamente en lo referente al posible aumento de la edad de jubilación.

A pesar de las constantes discusiones y negociaciones, las posturas dentro de la comisión siguen divididas, con algunos diputados defendiendo el mantenimiento del sistema actual, mientras que otros abogan por ajustes escalonados. El debate, que se ha extendido durante la semana, refleja la complejidad del tema.

La diputada de la coalición Vamos y vicepresidenta de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, Yarelis Rodríguez, subrayó que el tema sigue en discusión y depende del consenso que se logre entre los miembros de la comisión.

“Estamos analizando los artículos; posiblemente se definirá entre el lunes y el martes, aunque no estoy segura de si será el lunes por la tarde o el martes por la mañana”, explicó. No obstante, aseguró que la decisión no pasará de esos días.

Yarelis Rodríguez, diputada de Vamos y vicepresidenta de la comisión, junto a Alaín Cedeño, presidente de la comisión. LP/Isaac Ortega Yarelis Rodríguez, diputada de Vamos y vicepresidenta de la comisión, junto a Alaín Cedeño, presidente de la comisión. LP/Isaac Ortega

Respecto a la discusión sobre si se tratarían los bloques tres y cuatro juntos o por separado, la diputada mencionó que, en algún momento, se había considerado unificarlos para agilizar el proceso, pero subrayó que seguirán la discusión bloque por bloque.

“Lo que estamos preparando es culminar primero con el tercer bloque, ya que contiene demasiado material. Luego pasaremos al cuarto”, detalló. Para ella, el tercer bloque es el más complejo, ya que abarca todo el sistema y las reformas propuestas.

Tema complejo

Al profundizar en los artículos más difíciles de este bloque, la diputada señaló que las principales modificaciones tienen que ver con la estructuración del sistema de pensiones. “Es lo más complicado, porque se deben definir opciones como el sistema solidario, el mixto o un nuevo modelo”, comentó.

Uno de los puntos más controversiales sigue siendo el aumento de la edad de jubilación, que está incluido en el tercer bloque. En este tema, varias bancadas han presentado sus posturas. La bancada oficialista de Realizando Metas ha propuesto un incremento escalonado de la edad de jubilación, lo cual está siendo considerado en las discusiones.

CSS Las reformas están enfocadas en enfrentar las crisis financiera y administrativa de la CSS. Archivo

La diputada, que forma parte de la bancada de Vamos, también fue clara al expresar la postura de su grupo político frente al aumento de la edad de jubilación. “Nosotros, como bancada, ya votamos y nuestra posición es clara: no estamos a favor de aumentar la edad de jubilación”, subrayó.

Otras bancadas, como la del Partido Revolucionario Democrático, también han manifestado su rechazo al incremento de la edad de jubilación.

Sobre el avance de la discusión, la diputada aseguró que la comisión se reunió este fin de semana para tratar de llegar a un consenso. Sin embargo, reconoció que las posturas están muy divididas. “Algunos dicen que se elimine el sistema mixto, otros proponen reforzarlo y hay quienes están a favor del aumento de la edad de jubilación”, indicó.

Para ella, los debates más difíciles están en los primeros artículos del tercer bloque. A pesar de las diferencias, confía en que se logrará consenso en este bloque, lo que permitirá avanzar hacia el siguiente. “Es un tema complejo, porque vamos a definir qué tipo de sistema será el más adecuado”, concluyó.