Asamblea aprueba proyecto de ley especial para trabajadores bananeros

Asamblea aprueba proyecto de ley especial para trabajadores bananeros
Ministra de Trabajo y Desarrollo Social, Jackeline Muñoz, abraza al secretario general de Sitraibana, Francisco Smith, tras la aprobación del proyecto de ley especial. LP/Elysée Fernández

La Asamblea Nacional aprobó este viernes 13 de junio el proyecto de ley 290, que establece un régimen especial para los trabajadores de la industria bananera en lo referente a sus pensiones de invalidez, vejez y muerte.

+info

Comisión de Salud aprueba en primer debate proyecto sobre régimen especial bananeroBocas del Toro: Sindicato bananero está dispuesto a retomar el diálogo con el Gobierno

La votación quedó de la siguiente manera: 54 votos a favor, 1 voto en contra y 1 abstención.

El proyecto llegó a la Asamblea luego de un mes de cierres de vías en la provincia de Bocas del Toro y de una paralización de labores del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana) en la empresa Chiquita Panamá.

“La huelga es legal”, aseguró Francisco Smith, secretario de Sitraibana, al terminar el tercer debate del proyecto. “Se demostró que se había tocado la ley bananera [Ley 45 de 2017, sobre pensiones de trabajadores bananeros]”, sentenció el dirigente.

La Ley 45 de 2017 sufrió modificaciones con la Ley 462 de 2025, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS), algo que mantuvo al sindicato en las calles de Changuinola, Bocas del Toro.

En ese sector se levantaron los cierres, pero todavía persisten otros puntos cerrados por personas no sindicalizadas, que rechazan la Ley 462 en sí misma.

Smith, por su parte, reconoció que no todo en la Ley 462 “es malo”, pero que había cuestiones que modificar, como el caso de los trabajadores bananeros. Al tiempo, hizo un llamado al diálogo para que otros sectores busquen la mediación de la Iglesia para acercarse al gobierno.

Por otro lado, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, señaló que “como Estado, cumplieron”, respecto a las peticiones de los trabajadores bananeros. Por tanto, dijo que espera que el sindicato “cumpla” con su parte del acuerdo, que es levantar los cierres en distintos sectores de la provincia.

Reacciones en el debate

El diputado Ernesto Cedeño, se mostró contrario a la idea de que se apruebe el proyecto, puesto que lo consideró inconveniente, señalando que contraviene el Reglamento Orgánico del Régimen Interno (RORI) del Legislativo.

“Ese proyecto llegó antes de ayer y la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, que no citó a la Caja de Seguro Social (CSS) y esta es una ley que compete a la CSS”, explicó Cedeño.

Por otro lado, el diputado Benicio Robinson, de la provincia de Bocas del Toro, agradeció a la Asamblea haber dado trámite al proyecto.

En tanto, la diputada Yamireliz Chong, dijo que se había evidenciado que la Ley 462 afectó de alguna manera la Ley 45, de los trabajadores del sector bananero, por lo que se hacia imperativo aprobar el proyecto 290.

El proyecto tuvo un trámite expedito luego de la reunión entre Sitraibana y los diputados.

El miércoles 11 de junio se logró el acuerdo entre ambas partes. Ese mismo día, por la noche, se aprobó en primer debate el proyecto en la Comisión de Salud.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • EN VIVO: Saúl Méndez abandonará Panamá esta tarde, con rumbo a Bolivia luego de recibir asilo. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • ¿Puede el Estado disolver un sindicato? La ruta legal que sigue el caso Suntracs, explicada paso a paso. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Atención conductores en Panamá Oeste: habrá cierres en el puente de Vacamonte desde el 21 de julio. Leer más
  • Capac afirma que convención colectiva con Suntracs sigue vigente pese a demanda del Mitradel. Leer más